Panorama
Continúan los incendios de motos eléctricas en Cuba, afirma Cuerpo de Bomberos

De mantenerse la tendencia actual, los incendios de motos eléctricas en Cuba pudieran sobrepasar la cifra de 500, dejando consecuencias materiales y humanas considerables.
Tal es el mensaje que deja un artículo de la Agencia Cubana de Noticias en el que se informa del incremento de los incendios en motos eléctricas, con números que se acercan a casi dos siniestros diarios y 44 mensuales como promedio.
Al registrarse 263 en los primeros seis meses del año, la cifra de incendios de motos eléctricas supera en casi 50 la cantidad del año 2019, de acuerdo a información ofrecida por Jercy González Longo, Especialista del Departamento Nacional de Extinción, del Cuerpo de Bomberos de Cuba.
Según un reporte publicado en el diario Granma en febrero de este año, que hacía un análisis sobre lo ocurrido con esta situación en el año precedente, la mayoría de los incendios de motos en Cuba tuvo lugar en el interior de garajes, viviendas y edificios, incluso en centros laborales.
En la vía ocurrieron en menor cuantía, pero en todos los casos hubo grandes afectaciones materiales. Tantas como para sobrepasar el millón de pesos.
Otros de los detalles relevantes que se determinaron es que muchos de los incendios sucedieron en horario nocturno, cuando los afectados dejaron el cargador de la batería conectado a la corriente eléctrica sin su debido control.
De esta manera, entre las principales causas que provocan el incendio se señalan las siguientes:
- el empleo de cargadores que no son apropiados para baterías que contienen litio
- no dejar enfriar la batería a temperatura ambiente antes de comenzar la carga o hacer un recorrido
- la eliminación de los dispositivos originales de seguridad eléctrica
- el uso de adaptaciones eléctricas impropias y/o de baterías de litio fabricadas por personas sin certificación o autorización para este fin.
Para evitar este tipo de siniestro es imprescindible usar cargadores específicos por el fabricante, nunca comenzar un proceso de carga sin revisar el medio en el que va a realizarse y los parámetros de carga. Además, tampoco se debe unir las terminales, hay que evitar las artesanales, y tener mucha precaución si se “llevan anillos, pulseras y reloj, que pueden causar un corto circuito”.
González Longo explicó que es muy importante respetar las protecciones eléctricas originales, enfriar la batería antes de la carga y evitar que esta sea prolongada y realizada al sol, aunque sí es preferible hacerlo fuera de la vivienda, desechar las baterías deterioradas y no realizarle adaptaciones.
El ranking de mayores incendios de motos eléctricas está liderado por La Habana, que acumula el 47.2 % del total, seguida por Artemisa, 10,2%; Matanzas, 9,5%; y Villa Clara, 7,6%, según los datos aportados.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Kuki
12/08/2020 - 11:33 am en 11:33am
Gerardo, el escrito está bien claro, es un problema suyo de interpretación. Me dicen que la causa del incendio es no dejar que la batería se enfríe a temperatura ambiente y por tanto la recomendación es dejarla enfriar antes de ponerla a cargar. Más claro, ni el agua.
Gerardo Baltodano
06/08/2020 - 7:35 pm en 7:35pm
Hay una contradicción en las recomendaciones. Será por eso que se están produciendo los incendios. Al inicio sobre las causas de los incendios en las motos dicen: «no dejar enfriar la batería a temperatura ambiente antes de comenzar la carga o hacer un recorrido». Más abajo recomiendan: «enfriar la batería antes de la carga». Entonces, es loro o es perico?. Que falta de cuidado y seriedad al hablar de un asunto tan grave. Más cuidado por favor.