Trescientos mil paquetes deben entregar las agencias de paquetería en Cuba antes del 20 de octubre. Así lo ha “ordenado” el gobierno cubano tras evaluar las seis transitarias del país.
El viceprimer ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca, reconoció que “la cantidad de detalles y problemas que hemos visto en cada uno de los almacenes y de las transitarias que hemos evaluado es interminable”.
El Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC), una de las seis agencias de paquetería, celebraba el pasado viernes 8 de octubre el Día Mundial del Correo.
Cuando publicaron su homenaje a la jornada, recibieron varios comentarios reclamando el atraso en la entrega de paquetes.
“Otra celebración y trabajadores destacados y todo. Mientras, mi envío lleva más de 2 meses sin procesar. ¿Esto es una broma o cada día mentimos más y hacemos ver como que todo funciona de maravillas?”, opinó una usuaria.
Ante la pregunta de si serían capaces de cumplir con la fecha límite impuesta por el gobierno cubano, respondieron: “en eso andamos, se trabaja las 24 horas todos los días en la Oficina de Cambio Internacional de la Empresa de Mensajería en La Habana y 12 horas diarias en los Centros de Clasificación Postal provinciales”.
Asimismo, alguien consultó “por qué mes están entregando”.
Desde Correos de Cuba aseguraron que “se están procesando las cargas que entraron en septiembre y octubre”.
No obstante, varios clientes comentaron sus inquietudes por bultos enviados desde agosto.
“Hola, mis paquetes fueron enviados el 2 de agosto, el 25 de septiembre fue que salieron en el sistema y y llevan 12 días en clasificación y de ahí no se mueven, ¿cuánto más tiempo tiene que pasar para que lleguen a mis manos? Llevan más de casi 70 días y nada”, reclamaron.
Lectores de Directorio Cubano nos confirman que paquetes enviados por la vía aérea desde España el pasado 9 de septiembre ya han arribado a sus destinatarios en Cuba.
No obstante, advierten que en dependencia de la provincia, unos beneficiarios reciben sus envíos antes que otros. También manifiestan que es común que aunque se embarquen juntos, reciban sus paquetes por separado.
Lo que los funcionarios de las transitarias llaman “cuello de botella” ocurre, sobre todo, en el proceso aduanal en Cuba.
“El almacén puede estar lleno, pero hasta que la Aduana no libere la mercancía, no puede pasar al área de distribución para poder accionar el tema de distribución o que el cliente venga a recoger la paquetería”, dijo en reportaje a la TV cubana el jefe de operaciones de Cubapack.
Hola Saludos tengo varios envíos echos el 4 de noviembre por trascargo desde el 27 de noviembre están en aduana ya mis familiares de la Habana y matanzas recibieron sus paquetes y yo aún no recibo quisiera saber cuanto más demoran en llegar a la provincia Camagüey también tengo un paquete desde el 4 de noviembre Pero de España por correos de Cuba el día 3 de diciembre salió de España para cuba y ya no aparece ni en el sistema de número CC01862647ES POR FAVOR QUE ESTÁ PASANDO ESPERO RESPUESTA SALUDOS
Hola,
Deberá contactar con Correos y Transcargo para que le ofrezcan una respuesta sobre estos envíos.
Un saludo.