Panorama
Critican en EEUU medida que niega residencia a cubanos con I-220A
Esta semana miles de cubanos en los Estados Unidos recibieron malas noticias sobre la posibilidad de pedir la residencia en ese país.
La Junta Superior de Apelaciones de Inmigración de EE. UU. (BIA, por sus siglas en inglés) determinó que las personas con un formulario I-220A “Orden de Libertad Bajo Palabra” no deberían tener derecho a la residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano.
Varios políticos cubanoamericanos se sumaron a la denuncia de una medida que es un “jarro de agua fría” para cientos de cubanos a los que se les entregó ese documento y pensaban cambiar su estatus en Estados Unidos al año y un día.
María Elvira Salazar, quien ya se había pronunciado con anterioridad sobre el tema, pidió a las personas en esta situación no perder las esperanzas, porque asegura que es imposible dejar en el “limbo a cerca de medio millón de cubanos”.
En mayo pasado contó que se había reunido con el Secretario del DHS, el cubanoamericano Alejandro Mayorkas”, para pedirle que estos cubanos pudieran acogerse a la Ley de Ajuste.
“Estados Unidos merece ese sacrificio y merece que ustedes, los que entraron con la I-220A se porten bien, sigan las reglas y se conviertan en ciudadanos prósperos y dignos y decentes de esta gran nación”, dijo.
CUBANOS I-220A SIN DERECHO A RESIDENCIA
Por su parte, Mario Díaz-Balart también criticó el fallo de la Junta Superior de Apelaciones de Inmigración, alegando que se siente “profundamente indignado” por lo que calificó como “decisiones grotescas e irresponsables de la Administración Biden en materia de inmigración”.
“Advertimos que esa política dirigida a los cubanos los dejaría en un limbo migratorio, y lamentablemente, esas preocupaciones se han confirmado”, señaló en un comunicado.
Según El Nuevo Herald, los abogados expertos en materia migratoria coinciden en que esta nueva decisión de la Junta de Apelación de Inmigración de EEUU no supone una deportación directa. Pero, la medida afecta no solo a los cubanos con un documento I-220A, sino también a los que ya han obtenido su residencia a través de este mismo formulario.
De momento, la mayoría de estos inmigrantes cubanos tienen como única opción solicitar asilo, aprobando la conocida entrevista de miedo creíble realizada por funcionarios.
Embajadas
Viajeros en tránsito por México deberán contar con visa: nota del Consulado en La Habana
El Consulado de México en La Habana publicó una información de último minuto para los viajeros que realizan tránsito en los aeropuertos de México. (más…)
-
Emigraciónhace 4 días
Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 6 días
¡Atención, cubanos! Anuncian inscripciones para la Lotería de Visas 2025 (el Bombo)
-
Emigraciónhace 5 días
Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar
-
Embajadashace 6 días
Último minuto: Consulado de España en La Habana informa sobre citas para nacionalidad por LMD