Conéctese con nosotros

Panorama

Cuánto dinero puedo entrar y sacar de Cuba en 2023

Publicado

el

En este artículo te pondremos al tanto de cuánto dinero puedes entrar y sacar de Cuba en 2023, para evitar problemas con las autoridades aduaneras. 

Como siempre nos remitiremos a la información oficial sobre el tema y a lo que establecen las normas del país. 

En este sentido, la primera resolución que hay que tener en cuenta es la No. 124/2020 del Banco Central de Cuba (BCC) que establece las regulaciones para la importación y exportación de moneda libremente convertible (MLC) por personas naturales. 

Según el BCC, la importación de divisas a Cuba por personas naturales es libre y puede realizarse en efectivo, cheques, letras de cambio, pagarés u otros instrumentos de pago o títulos de créditos utilizados en la práctica bancaria internacional. 

LEA TAMBIÉN:  Llevar y enviar plantas eléctricas a Cuba: todo lo que debes saber

Pero, ojo. Solo se puede entrar a Cuba hasta cinco mil dólares estadounidenses (5000 USD) o su equivalente en otras MLC mediante los instrumentos de pago anteriormente mencionados. En el caso de llevar una cantidad superior, los viajeros estarán obligados a declararlo a los funcionarios de la Aduana General de la República de Cuba. 

De hecho, en el formulario que debes rellenar antes de tu entrada a Cuba, en la sección de importación de moneda extranjera debes declarar la cantidad total de dinero con la que viajas “cuando esta sea superior a los cinco mil MLC”. 

LEA TAMBIÉN:  Si no tengo 12 Grado, ¿puedo aplicar al Bombo desde Cuba?

¿Cuánto dinero puedo llevar y sacar de Cuba en 2023?

Esta resolución también establece que las personas a su salida de Cuba pueden exportar libremente hasta 5 mil dólares estadounidenses (5000 USD) o su equivalente en otras MLC. Para cantidades más grandes, habrá que pedir autorización al presidente del Banco Central de Cuba.

De cualquier manera, debes conocer que aunque estos son los límites legales, si los funcionarios de la Aduana de Cuba detectan que hay personas que de manera reiterada importan o exportan divisas, “que haga sospechar que se trata de movimientos indebidos de capitales no relacionados con el flujo de viajeros”, estos pueden solicitar al pasajero información adicional sobre el origen o destino de los fondos. 

LEA TAMBIÉN:  Finaliza hoy promoción de recarga de Etecsa: “Quintuplica tu saldo”

Ahora bien, otra norma importante respecto a la importación de dinero a Cuba es la Resolución 79/2022, por la que se regula la exportación e importación de pesos cubanos por las personas naturales.

En este caso, se permitió exportar e importar a la salida y entrada de Cuba sumas que no excedan los cinco mil pesos cubanos. La cifra aumentó respecto a la cantidad permitida anteriormente: solo 2000. 

 

3 Comentarios

3 Comments

  1. Anónimo

    15/09/2023 - 10:42 pm en 10:42pm

    Cuanto es el maximo q se puede entrar declarandolo claro.?

  2. Kuko

    15/09/2023 - 3:56 pm en 3:56pm

    jaja así andan los sin gao detrás de los dólares gusanos 🤣🤣🤣

  3. Lázaro Jesús.

    14/09/2023 - 2:05 pm en 2:05pm

    Esta bien esa regulación financiera para la importación y exportación de efectivo en dólares u otra monedas a Cuba…hablo desde mi visión de haber trabajado muchos años en el Banco en Cuba…

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Embajadas

Viajeros en tránsito por México deberán contar con visa: nota del Consulado en La Habana

Publicado

el

El Consulado de México en La Habana publicó una información de último minuto para los viajeros que realizan tránsito en los aeropuertos de México. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Aclara Consulado de España en Cuba sobre envío de credenciales

Cuba

Aduana de Cuba publica recomendación sobre equipaje libre de aranceles

Publicado

el

La Aduana General de la República ha publicado un mensaje a través de Facebook donde aclara sobre la importación a Cuba de alimentos, medicamentos y aseo.   (más…)

LEA TAMBIÉN:  Ministro de Economía de Cuba habla sobre los salarios, la capacidad de compra y pide “confianza”
Seguir leyendo

Tendencia