Cuba logra producir primer lote de 150 mil dosis de Soberana 02
Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Cuba logra producir primer lote de 150 mil dosis de Soberana 02

Publicado

el

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez señaló este miércoles que “los ensayos clínicos de las vacunas cubanas marchan bien”.

Su evaluación partió de un encuentro que sostuvo el pasado 9 de febrero con con científicos que trabajan los cuatro candidatos vacunales: Soberana 01, Soberana 02, Abdala y Mambisa, el cual calificó de “muy estimulante”.

Sin embargo, la noticia de esa reunión con los expertos que laboran con los candidatos cubanos la trajo el director general del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez, quien afirmó que “logramos hacer un lote de 150 mil dosis que salió muy bien, lo que representa un hito científico-técnico muy importante”.

Medios como Prensa Latina o Telesur ya se han hecho eco de este anuncio.

Así lo contaba Rolando Segura, periodista del medio venezolano: “Cuba produjo ya primer lote de 150 mil vacunas de su Soberana 02 contra la covid19 y se alista para comenzar el segundo lote de igual número de dosis”.

Como se ha explicado anteriormente,  Soberana 02, que es el candidato más avanzado,  iniciará en marzo próximo la fase III de los ensayos clínicos.

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

 La Empresa de la Industria Biotecnológica y Farmacéutica (Biocen) señaló que “para la producción a gran escala de las vacunas Soberanas posee un personal altamente calificado y equipos  con una alta precisión que permiten ofrecer diferentes configuraciones y tamaños de lotes por hora”.

 La Directora de Investigaciones del Insituto Finlay de Vacunas celebró, además, “la primera preimpresión de la evaluación preclínica de la vacuna cubana SOBERANA 02. Un esfuerzo colaborativo de científicos e instituciones de Cuba, Francia, Italia y China”.

El otro candidato con buen paso es Abdala. La directora del Centro de Ingeniería, Genética y Biotecnología (CIGB), Marta Ayala, explicó que también en marzo próximo dará comienzo la fase III de los ensayos clínicos en Santiago de Cuba.

Sobre Soberana 01 se conoció que ya concluyó su primera fase de ensayo clínico y los resultados se expondrán en días venideros.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Por su parte, Mambisa, el otro candidato del CIGB, y único de suministración nasal en Cuba, ya se encuentra en la segunda etapa de ensayo en el Centro de Toxicología de La Habana.

Ayala explicó que “es muy interesante porque la vía nasal es por donde penetra el virus y la inmunidad que se puede inducir en la mucosa puede ser importante para neutralizarlo”.

El Instituto Finlay comunicó el 5 de febrero pasado que 700 sujetos ya habían recibido la primera dosis del ensayo Fase IIb de Soberana 02. “La Fase III en marzo comenzará con 42 mil personas, y posteriormente se irá extendiendo al resto de la población cubana para ir abarcando una mayor cantidad”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Dimian

    11/02/2021 - 9:12 am en 9:12am

    Gracias a todos los científicos por todo el esfuerzo que han venido realizando para que nuestro país tenga sus propias vacunas al igual que el personal de salud pública, pienso que los primeros en aplicar la vacuna deberían ser todo el personal de salud pública , niños, ancianos y todo aquel paciente con enfermedades crónicas que son los más vulnerable. Dios bendiga a todos los que de una forma o otra están colaborando

  2. Damaris labaut

    10/02/2021 - 10:49 pm en 10:49pm

    Los primeros que deben de ser vacunados son los trabajadores de la salud .los de los hoteles que son los que reciben a todos los turistas y se exponen a la pandemia y la policía nacional que son los que más se arriesgan en todo esto que estamos viviendo es mi opinión

  3. Irma Zitlali Cuevas Teja

    10/02/2021 - 10:28 pm en 10:28pm

    Felicitaciones y gracias! Esperamos con grandes espectativas esas vacunas.

  4. maria

    10/02/2021 - 9:20 pm en 9:20pm

    Excelente noticia!, ahi se ve la dedicacion de esos colegas investigadores cubanos, felicitaciones! Que Dios le de mucha sabiduría y que Cuba pueda demostrarle al mundo lo que tiene!
    Una pregunta, sera que es posible que los viajeros podamos vacunarnos a la entrada del pais, aunque tenga un costo.
    Gracias.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro sigue subiendo y se amplía la brecha con el peso cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil