Noticias de Cuba
Cuba: Ministerio de Turismo espera 100 mil visitantes antes de que cierre 2021

Conscientes de la importancia del turismo para la economía, medios radicados en la isla destacan este lunes la apertura de fronteras de Cuba y lo que esperan de la reactivación de este sector.
En declaraciones a Cubadebate, el vicepresidente de la Organización Superior de Dirección Empresarial Viajes Cuba, Carlos Benítez Meriño, hizo referencia a las proyecciones del Ministerio de Turismo de recibir a 100 000 viajeros antes de que finalice el año.
“Cumplir esa meta está en dependencia de los vuelos que se vayan concertando y de la situación de la pandemia en los mercados emisores”, expresó.
De tal manera, señaló que desde junio de 2020, el mercado ruso se convirtió en el principal cliente de Varadero y de la cayería norte de Cuba, dadas las restricciones impuestas por el gobierno de Canadá a sus ciudadanos.
No obstante, informa Benítez Meriño que “para la reapertura de las fronteras cubanas se hicieron negociaciones con turoperadores de Rusia, así como de Alemania, Francia, España, Italia, Polonia, Serbia y Turquía”.
Sobre el aumento de los viajeros a la isla, auguró que “será paulatino”.
Considera que “en un inicio puede que lleguen de manera individual, y en el caso de los grupos, que ya no serán tan grandes como antes cuando agrupaban a 40 clientes, se irán incorporando poco a poco”.
Con relación a los cruceros, refirió que esta modalidad debería iniciar en diciembre y que “ya se hicieron negociaciones con tres buques para incluir los puertos cubanos en sus itinerarios”.
Explica que “en la medida que aumenten esos viajes, que los clientes vean seguridad en nuestro destino y que los recorridos por el país cumplan las expectativas, volveremos a tener cruceros, incluso siendo en algunos casos puertos de salida, incrementando el promedio de estancia en las instalaciones y el uso de los servicios”.
Por su parte, Diana Olivera Rodríguez, vicepresidenta comercial de Gran Caribe, manifestó que algunos hoteles de la cadena “abrirán con un máximo de un 60% de ocupación y en caso de aquellos con muchos puntos de ventas, podrán llegar a un 80%”.
Declaró que, hasta la fecha, los mercados que están volando tienen mayor preferencia por la modalidad de sol y playa, como los rusos y canadienses. Sin embargo, espera que esto pueda “cambiar”.
“Estamos buscando las oportunidades y necesidades de viaje que existan, como el turismo de ciudad, a partir de las operaciones de los programas de circuitos”, añadió.
Desde este 15 de noviembre, no habrá que realizarse PCR en los aeropuertos cubanos.
Se exigirá a todos los viajeros (cubanos o extranjeros) que entren al país que presenten un pasaporte de salud o certificado internacional de vacunación por las agencias reguladoras correspondientes.
Quienes no posean esos documentos, deberán mostrar a su llegada a Cuba una certificación de PCR negativo, con no menos de 72 horas antes de viajar.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba