Cuba: Minjus busca eliminar trámites presenciales con entrega de certificados digitales

El Ministerio de Justicia de Cuba asegura que avanza en la transformación digital.

 

El director de Ciencia y Técnica del organismo, Francisco Alea Fernández, declaró a Granma que el Ministerio implementa una estrategia de transformación digital que promete revolucionar la gestión de información y los procesos judiciales en el país. 

Esta iniciativa no se limita a la simple informatización de los procesos existentes, sino que busca una gestión completamente digital de la información.

Una de las metas a corto plazo del Minjus es permitir que los documentos digitales tengan el mismo valor legal que los documentos en papel, eliminando la necesidad de que los ciudadanos se presenten físicamente en las oficinas para realizar trámites.

Hasta el momento, los cubanos pueden hacer la solicitud online de varias certificaciones, pero luego deben acudir presencialmente a recoger los documentos. 

El objetivo entonces lograr la entrega de un certificado digital, que proporcione mayor seguridad en la gestión de documentos, y que también agilice los procedimientos para mejorar el servicio al público.

Además, el Minjus está trabajando en la implementación del folio único personal, un registro que comenzará con el nacimiento del individuo y recopilará toda su información relevante a lo largo de su vida, anunció el funcionario al citado medio.

CERTIFICADOS ONLINE CUBA

Por su parte, Lissete Castillo Soler, directora de Registros de Personas Naturales y Jurídicas, informó que en 2022 se emitieron más de dos millones de certificaciones registrales. 

Asimismo, precisó que en 2023, esta cifra se duplicó a más de cuatro millones novecientas mil, con cerca de un millón doscientas setenta y siete mil solicitudes procesadas en línea, reflejando la alta demanda y el crecimiento constante de estos servicios en los últimos cinco años.

Para aliviar esta demanda, el Minjus ha incorporado técnicas de inteligencia artificial que permiten una respuesta casi inmediata a las solicitudes en línea, según la directiva. No obstante, admitió que el proceso se vuelve más complejo cuando la información requerida no está disponible en el sistema informatizado, lo que obliga a realizar búsquedas manuales.

Certificado digital que acredita la identidad de las personas naturales en Cuba

Desde el 1 de abril de 2024, la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid) ha hecho accesible al público la página web de su Autoridad de Certificación (ACX). 

Esta nueva plataforma tiene como objetivo facilitar la realización de diversos trámites en línea para los ciudadanos cubanos, incluyendo la obtención de un certificado digital que acredita la identidad de las personas naturales. 

Entre los 12 trámites que se pueden realizar a través de la plataforma ACX se encuentran la solicitud de certificados de nacimiento, matrimonio y defunción. Los usuarios podrán acceder a estos servicios desde la comodidad de sus hogares y recibirán los documentos solicitados por correo electrónico.

Sin embargo, algunos usuarios han reportado dificultades para acceder a la página de descarga del certificado o durante el proceso de obtención del mismo. 

 

LEA TAMBIÉN:
Unión Eléctrica desmiente rumores de apagón general en Cuba

28 comentarios en «Cuba: Minjus busca eliminar trámites presenciales con entrega de certificados digitales»

  1. aunque se solicite online hay que morir miles de veces personalmente ante los registradores, turno por medio de varios meses a veces ratificando 1 vez a la semana, como en los años de las tómbolas y los turnos para comprar los juguetes. si la solicitud es de fuera del municipio o la provincia la llamada telefónica se convierte en un suplicio para que la realicen. Muy pocos registros pueden trabajar debidamente, ya sea por su eficiente personal u otra. ejemplo san antonio de las vegas, la salud, en provincia mayabeque, te atienden hasta por teléfono y hasta notifican por email a la solicitud de búsqueda

  2. Bueno antes de seguir implementando nuevas herramientas creo deben perfeccionar las ya existentes y lograr que funcionen correctamente, por ejemplo las demoras en la recogida de los documentos que son abismales, la solicitud de los antecedentes penales por citar un vivo ejemplo no vale de nada pedirlo por la página porque al final hay que ir a justicia solicitarlo y después volver a ir para recogerlo, entonces no entendí para que hay que solicitarlo por la página? ? sino vale para nada.

  3. Ya va hacer casi un año que mandé por hacer una inscripción de nacimiento mía y la de un primo mío y todavía no ha salido. Han llamado personas del minin al registro civil de Mayarí Holguín,han ido familiares mío y hasta ahora nada y al registro de moa Holguín es por gusto contactar.Por eso que esto está como está no avanzamos en nada

  4. En serio? Si los trámites presenciales es una odisea aún cuando se exponen a la reacción de los clientes po el peloteo, con el servicio en línea tu solicita la certificación de nacimiento es muy probable q cuando llegue ya haya q pedir el de la defunción

  5. desde el mes de agosto hice una solicitud de divorcio al palacio de los matrimonio que la Habana vieja en el paseo del Prado y hasta la fecha aún está pendiente hacer asignado a un registrador. ahorita llega el año y no hay una respuesta .

Los comentarios están cerrados.