Cuba

Díaz-Canel sobre médicos cubanos: «Cuba no pierde las esperanzas de hallarlos con vida»

Publicado

el

Recientemente, fuentes no oficiales han informado sobre la supuesta muerte de los médicos cubanos, Dr. Assel Herrera Correa y Dr. Landy Rodríguez Hernández, quienes fueron secuestrados en la comunidad de Mandera, Kenia, el 12 de abril de 2019. 

 

Según los informes, los médicos habrían fallecido en un bombardeo el pasado jueves 15 de febrero.

La Cancillería cubana ha respondido a estas afirmaciones a través de la red social X, declarando que están en proceso de confirmar e investigar la información no oficial. Hasta el momento, estas informaciones no han sido confirmadas. 

Las autoridades cubanas se mantienen en comunicación permanente con sus contrapartes kenianas y somalíes, y han prometido informar al pueblo cubano inmediatamente una vez que se obtenga una confirmación.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó su “solidaridad y afecto a las familias de los médicos en estos momentos de incertidumbre y dolor”. 

A través de la misma red social, el presidente destacó que “Assel y Landy representan el espíritu noble y generoso del pueblo cubano, y reafirmó que Cuba no pierde las esperanzas de hallarlos con vida”.

¿ASESINARON A LOS MÉDICOS CUBANOS SECUESTRADOS EN KENIA?

Por su parte, el Ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal Miranda, aseguró que las autoridades se comunicaron personalmente con la familia de los médicos tan pronto como se conoció la información.

La noticia de la supuesta muerte de los médicos fue atribuida a la milicia yihadista Al-Shabab en una publicación en la red social X. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Según esta publicación, los médicos habrían fallecido en Somalia tras un ataque con drones de las fuerzas de Estados Unidos en el pueblo Jilib. Sin embargo, el sitio de noticias Garowe Online, que citó el mensaje de Al-Shabab, no pudo confirmar su veracidad.

Las autoridades cubanas continúan trabajando arduamente para esclarecer la situación. Mientras tanto, instan al público a esperar confirmaciones oficiales y a evitar la propagación de información no verificada.

Declaración a la Prensa del Ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal Miranda.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. CMKF

    18/02/2024 - 8:57 pm en 8:57pm

    la hipocresía de muchos y principalmente de cubanos, que nunca hicieron nada por nadie y menos por su país y critican a los qué hacen y trabajan por sus semejantes

  2. Eduardo Cordero Melia

    18/02/2024 - 12:47 pm en 12:47pm

    Pienso que lo importante en este momento es tener fe, y apoyar a sus familiares.

    • Anónimo

      18/02/2024 - 3:15 pm en 3:15pm

      Amén

  3. Gala María Nuñez Loya

    18/02/2024 - 10:12 am en 10:12am

    no he visto ni oido la noticia de que se visitará
    a esos países dónde supuestamente están los médicos, solo se mantienen conversaciones oficiales,, no tenemos tan buenas relaciones, manden delegación oficial, como hacen para apoyo a que quiten el bloqueo. creo a este asunto desde un principio no se le dió el seguimiento que necesitaba. cuando Elian se movió el mundo entero, para estos no se ha oido casi hablar de ellos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil