Economía
Disponible nuevo sitio para envíos de remesas a Cuba desde cualquier país
En días recientes Fincimex anunció la suspensión de los envíos de dinero a Cuba a través de su plataforma AIS. Al hacerlo, informó que se habilitaría un nuevo sitio para las transferencias.
Dos días después, la financiera cubana comunica que la nueva web para el envío de remesas a Cuba ya se encuentra lista para ofrecer servicios.
¿Cuál es el nuevo sitio para enviar dinero a Cuba?
Se llama TocoPay. Desde su dirección web se especifica que “para realizar envíos de dinero, el remitente debe poseer una tarjeta internacional (Visa, Mastercard o UnionPay), prepago, de crédito o débito, habilitada para Pagos Seguros por Internet”.
Como modalidades de envío se mantienen las transferencias a tarjetas AIS de Fincimex y MLC de los bancos cubanos (BPA, Bandec y Banco Metropolitano).
Indican, además, que “si es necesario, con un primer envío exitoso, el remitente podrá solicitar la fabricación de una nueva tarjeta AIS para el beneficiario en Cuba”.
El primer paso que deberá hacer el remitente es registrarse en la plataforma. Para ello, deberá aportar “la información y documentación requerida, tanto personal como de sus beneficiarios”.
Tal y como funcionaba en AIS, el equipo “verificará que todo esté en orden” y contactará al cliente para proporcionarle el PIN o clave de seguridad con la que podrá enviar dinero a Cuba.
¿Cómo enviar remesas a Cuba con TocoPay?
Desde el sitio aclaran que una vez que se ha validado la cuenta creada en TocoPay, se puede enviar dinero siguiendo estos pasos:
- Seleccione la forma de envío y escriba la cantidad a transferir.
- Elija al beneficiario de su remesa y su tarjeta o cuenta bancaria correspondiente.
- Confirme que los datos de la transferencia son correctos y proceda a efectuar el pago, consignando los datos de la tarjeta del remitente (número, fecha de caducidad y código de seguridad de la parte trasera de la tarjeta). Además, se autenticará el pago con su banco.
Para evitar confusiones o transferencias incorrectas, TocoPay ejemplifica cómo es la numeración de los distintos de tarjetas AIS a las que se puede enviar dinero en Cuba:
- Tarjetas AIS USD: son las de color verde, y su numeración comienza por 9560. Se deposita en USD.
- Las Tarjetas AIS CUP: de color azul, cuya numeración comienza por 9550. El beneficiario recibe en CUP.
- Además, las tarjetas AIS NO CASH: son de color azul, su numeración inicia por 955002. Se deposita en CUP.
ESTADOS DE LAS TRANSFERENCIAS DE DINERO REALIZADAS A TRAVÉS DE TOCOPAY
Serán tres los posibles estados:
- Nueva: indica que la operación ha sido exitosa.
- Entregada: señala que se ha aceptado la transacción para depositar.
- En Tarjeta: la transacción se ha depositado en la tarjeta del beneficiario.
¿Qué cantidad de dinero puedo enviar a Cuba?
De acuerdo al sitio, es posible enviar hasta 3000 USD o EUR en un trimestre natural (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre, octubre-diciembre).
Si el remitente desea realizar una transferencia mayor, deberá “solicitar la autorización para envíos adicionales hasta llegar a 4950”.
Para ello, debe “enviar un correo con el asunto Más de 3000, y una evidencia de origen de fondo reciente (nómina de cobro o earning statement; cheques a su nombre por algún trabajo realizado; factura de trabajo; orden de trabajo; etc.)”.
Quienes han consultado sobre si es posible enviar desde Estados Unidos, deben saber que el sitio web www.tocopay.com asegura que “tiene la autorización correspondiente para gestionar envíos de remesas a Cuba desde cualquier país”.
Aunque Fincimex no lo informa, TocoPay ha publicado en Facebook que “en estos momentos el envío de remesas está disponible para pagos en Euros. En los próximos días volvemos con los USD”.
Para más información, usted puede revisar este enlace.
Actualidad
Cuba no cuenta con divisas para garantizar los productos de la canasta básica
Este 27 de septiembre, compareció en el programa televisivo “Mesa Redonda”, el Ministro de Economía, Alejandro Gil, que entre otras información, aseguró que el país no cuenta con la divisa para garantizar la totalidad de los productos normados que se entregan por la llamada “libreta” a través de la canasta básica.
-
Actualidadhace 5 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 3 días
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
-
Panoramahace 4 días
Importación y envío de alimentos, aseo, insumos médicos y medicamentos a Cuba: lo que debes saber
-
Noticias de Cubahace 4 días
Adoptan nuevas medidas ante crítica situación energética en Cuba
Carmen
23/11/2021 - 1:48 pm en 1:48pm
Cuánto hay que pagar por cada envío???
Alexis
20/11/2021 - 9:10 am en 9:10am
Por esa pagina te pueden transferir a tu cuenta de mlc de un banco metropolitano. Gracias
Directorio Cubano
20/11/2021 - 11:47 am en 11:47am
Según se explica, es posible. Le recomendamos leer toda la información.
Un saludo.
Ivette
19/11/2021 - 6:50 pm en 6:50pm
Cómo mi remitente en el UK solicitaría mi tarjeta AIS verde la de USD ??? A QUIÉN SE LA SOLICITA ?? A TOCOPAY ??
Mayela
19/11/2021 - 10:59 am en 10:59am
Si la página está sustituyendo a aisremesas deberían de dejar las mismas tarifas o por lo menos no subirlas tanto ya que los aumentos son de 60 y 80 dólares por ensima de los precios anteriores
Martin
19/11/2021 - 7:39 am en 7:39am
En que tiempo llegaría el dinero a nuestra tarjeta una vez el familiar en el extranjero lo envia por Tocopay? Saludos
Directorio Cubano
19/11/2021 - 8:38 am en 8:38am
Hola,
Sugerimos leer: https://www.tocopay.com/page/preguntas-frecuentes
Un saludo.
Patricia Vergara
18/11/2021 - 6:59 pm en 6:59pm
Puedo extraer el dinero en Cuba en la moneda USD o Euros?
Cuánto demora la transferencia?
Gracias
Patricia Vetgara
18/11/2021 - 6:58 pm en 6:58pm
Puedo extraer el dinero en Cuba en la moneda USD o Euros?
Cuánto demora la transferencia?
Gracias
Directorio Cubano
19/11/2021 - 7:17 am en 7:17am
Hola,
Sugerimos leer: https://www.tocopay.com/page/preguntas-frecuentes
Un saludo.