Economía
El pago a los jubilados en Cuba está asegurado, señaló directivo del Banco Central

En Mesa Redonda con directivos del Banco Central de Cuba (BCC), el MINCIN y la ONAT, se aseguró que el pago a los jubilados en la isla está garantizado.
La aclaración llega en un momento de incertidumbre tras la crisis con el efectivo en Cuba, en la que trabajadores y pensionados han denunciado que no han podido acceder a sus ingresos.
En el programa televisivo estatal, el vicepresidente del BCC comunicó que “el pago a los jubilados, que comienza el próximo día 18, está asegurado”.
“Se ha hecho un trabajo intenso, y aquí no solo participa el banco, aquí también participan Cadeca, Correos de Cuba y otras entidades de apoyo. Se ha organizado el proceso para asegurar el pago. Está garantizado el pago de los jubilados”, manifestó según reseña Cubadebate.
De acuerdo a la información ofrecida, el sistema bancario, “dado el proceso en que estamos, ha decidido prestar servicio el sábado y el domingo” y se ha “conversado con los trabajadores”.
“Es un servicio que tiene como propósito primero al jubilado, el depósito, y sobre todo la carga de efectivo”, recalcó Alberto Quiñones Betancourt.
El directivo señaló que “otra noticia buena es que los cajeros automáticos han extendido el horario de servicio”. “Hoy se puede encontrar un cajero más tiempo con dinero y con la posibilidad, incluso, de que las personas puedan también acceder a sus prestaciones”, declaró.
CRISIS DE EFECTIVO EN CUBA
Miles de trabajadores cubanos de la provincia de Guantánamo – 6270 del sector presupuestado y 600 del sistema empresarial- no habían cobrado sus salarios por la escasez de dinero.
La Resolución 11/2023 del Banco Central de Cuba (BCC) refiere que “las extracciones de efectivo para el pago de salarios, subsidios y otras prestaciones de la seguridad social y prestaciones a estudiantes, se realizan como máximo, con tres días hábiles de antelación a la fecha establecida para el pago”.
Como si pudiera adivinar tal debacle, el “viejito” más conocido en Cuba, Pánfilo, de Vivir del Cuento, se quejaba en el capítulo titulado “La Gallina de Oro”: “ahora cobro cada 45 días”.
“Cada 30 días me ponen en el dinero en la tarjeta, pero después me meto como 15 días para sacarlo del cajero”, le contó a Chequera.

Actualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

Acontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

Acontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 22 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Carlos Enrique López Acosta
17/08/2023 - 12:49 pm en 12:49pm
voy a cobrar el día 21 por primera vez la jubilación 2115 pesos en la inat me dijeron que lo cobro doble eso es verdad