Emigrados cubanos donan casi 9 millones de dólares a la isla
Conéctese con nosotros

Economía

Emigrados cubanos donan casi 9 millones de dólares a la isla

Publicado

el

La cifra la dio a conocer Ernesto Soberón Guzmán, director general de Asuntos Consulares y Atención a los Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX, en reciente entrevista a Cubadebate.

El funcionario explicó que en la actualidad hay “166 asociaciones de cubanos residentes en el exterior en 79 países, que apoyan a Cuba en sus principales reclamos internacionales”. 

Además, informó que “en los últimos años han restablecido su residencia en Cuba alrededor de 72 000 ciudadanos cubanos”.

De tal manera, señaló que los emigrados cubanos han donado casi 9 millones de dólares a la isla. 

“Nuestros nacionales, a título personal, y las asociaciones de cubanos residentes en el exterior, de conjunto con amigos solidarios, han realizado más de 135 ofrecimientos de donaciones desde 40 países, los cuales representan un monto de 8.9 millones de dólares”.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares

Según Soberón, esta ayuda, que solo recoge la de asociaciones oficialmente reconocidas, “ha permitido la llegada a Cuba de más de diez millones de jeringuillas y agujas para apoyar la vacunación”. 

Además, ha propiciado que la isla reciba “otros insumos, medicamentos y equipamientos, la protección del personal de salud y nuestra población, el tratamiento a los pacientes en diferentes hospitales, y el apoyo al estudio y desarrollo de los candidatos vacunales cubanos”.

EMIGRACIÓN CUBANA Y SU APORTE ECONÓMICO 

Los números no incluyen las donaciones hacia Cuba de otros muchos cubanos residentes en el exterior, quienes a través de iniciativas propias han enviado material sanitario, alimentos y productos necesarios. 

Tampoco las de aquellos que sostienen económicamente a familiares y amigos en la isla mediante recargas, compras online o envío de dinero, las cuales aumentaron en gran medida durante la crisis sanitaria. 

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

“No se puede negar que siempre hay algún avance, ejemplo las medicinas, aseo y alimentos, pero se puede ampliar”, comentaron en ese medio estatal. 

“¿Por qué limitar con el pago la entrada de equipos de computación, como las laptop, por ejemplo? ¿Se valora lo que significan en manos de nuestros niños y jóvenes las bicicletas en medio de la situación del transporte? Se pueden estudiar muchas medidas que favorecen a los cubanos y a Cuba en general”, añadió. 

Los cubanos continúan reclamando porque las medidas adoptadas a raíz del contexto sanitario y económico, muchas de ellas anunciadas tras las manifestaciones del 11 de julio, se mantengan. 

Una de estas es la de la exención de aranceles a la importación a Cuba de productos de primera necesidad como alimentos, medicamentos y aseo, que se mantiene como una “medida temporal”. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. orlandopalau

    25/02/2022 - 8:29 pm en 8:29pm

    pudieran ser más los aportes y la entrada de recursos y efectivos si se bajara 5 años la sanción de poder entrar al país los que han abandonado misiones oficiales creo que se puede revisar ésa medida, porque no son 8 años cuando cumples el tiempo tienen que esperar a veces hasta un más para que puedan entrar al país.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

tiendas divisas cuba

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil