CONÉCTATE CON NOSOTROS

Economía

Empresa cubana fabricará sillas de ruedas, triciclos, motorinas y bicicletas

Publicado

el

Fotos: Y. Sifonte y Freddy P.

La prensa estatal cubana asegura que una empresa radicada en el centro de la isla fabricará este año sillas de ruedas, triciclos, motorinas y bicicletas.

Se trata de la Empresa Mecánica Ángel Villareal Bravo, conocida como Ciclos Minerva, y que está situada en Santa Clara.

Publicidad

Según reporte de Granma, dicha entidad producirá 1000 sillas de ruedas para pacientes imposibilitados de caminar, luego de algunos años sin fabricarlas.

El director de la empresa, Eliel Pérez Pérez, precisó al citado medio que hay “garantía de financiamiento y las materias primas necesarias para esa producción, destinada fundamentalmente a la Salud Pública y a instituciones que asisten a personas discapacitadas”.

LEA TAMBIÉN:  Noticia en Cuba: reportan asesinato de enfermero del Hospital Nacional en La Habana

Igualmente, informó que la fábrica cumplirá también el compromiso este año de “18 450 bicicletas mecánicas, 6 000 motorinas, mil triciclos eléctricos y 2 800 módulos de estantes para almacenes”.

Publicidad

Todo ello en vínculo con la Empresa de Aplicaciones Narciso López Roselló, y la Asociación Económica Internacional Vehículos Eléctricos del Caribe (Vedca).

Desde la empresa reconocen que “las cantidades para 2023 no llegan al 50 % de la capacidad instalada”. Asimismo, “están muy lejos de satisfacer la alta demanda de cada uno de estos productos”.

De acuerdo a la información ofrecida, en estos momentos se ejecuta una nueva inversión financiada por la inmobiliaria Almest, que permitirá la instalación de un equipamiento más moderno y automatizado.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Fuera de peligro cubana herida durante el tiroteo en La Habana

PRODUCCIÓN DE BICICLETAS Y MOTORINAS EN CUBA 

A Ciclos Minerva se le considera como “un ícono dentro de la producción de bicicletas en Cuba”, según reporte de 2022 de Cubadebate.

La fábrica que cuenta con poco más de 300 trabajadores tiene “el desafío de responder a una demanda cada vez más creciente de bicicletas y triciclos eléctricos”, señala el citado medio.

En dicho artículo, se cuestiona el precio y la moneda en la que los cubanos deben adquirir estos vehículos tan necesarios.

Publicidad

“Pagar entre dos mil y cinco mil dólares por una motorina o un triciclo eléctrico significa una utopía para un por ciento mayoritario de trabajadores cubanos”, admiten.

LEA TAMBIÉN:  ¿Problemas con las tarjetas Propia? Esto recomienda Etecsa

No obstante, el director general de la empresa alegó que si se vende únicamente en pesos cubanos “nos encontramos enseguida con un problema de financiamiento grande, porque todas las piezas de nuestros productos las adquirimos en el mercado extranjero y debemos pagar en dólares por ellas”.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia