Conéctese con nosotros

La Habana

Empresa Eléctrica de La Habana desmiente apagón en el Ameijeiras: le llueven críticas

Publicado

el

La Empresa Eléctrica de La Habana desmintió en Facebook que en la noche de este jueves el Hospital “Hermanos Ameijeiras” estuviera totalmente apagado. En la publicación le llovieron críticas.

“Fake news”, compartieron desde su cuenta oficial junto a dos imágenes, una que mostraba a la instalación apagada y otra de una usuaria del Comité Municipal del Partido Centro Habana que negaba lo sucedido.

“El Ameijeiras también se apagó. Desde mi casa se ve y en el momento que se fue a toda Centro Habana se apagó. En unos minutos pusieron a funcionar la planta, pero sí se apagó”, comentaron en la publicación.

LEA TAMBIÉN:  Esta es la fecha límite para que los negocios en Cuba implementen pasarelas de pagos online

“Ayer todo se apagó. Desde mi casa se ve el hospital y también se apagó. Tardó como 10 minutos para volver a encender”, afirmó otra usuaria.

Desde el Comité Municipal del Partido Centro Habana reportaron, sin embargo, que “el Hospital Hermanos Ameijeiras se encuentra con electricidad en toda el área y con absoluta tranquilidad. Continúa brindando sus servicios y con su guardia administrativa organizada”.

“Esto es en tiempo real, para que no manipulen una de nuestras conquistas más sagradas, la salud pública”, escribió Mai-Lin Alberty Arozarena.

LEA TAMBIÉN:  Sube una vez más el precio del dólar en Cuba hoy

“Sí se le fue la luz que se vio en toda Centro Habana…estuvo 5 minutos oscuro el edificio entero. No mientan tampoco porque cuando quieran decir algo nadie les cree por eso. Si eres de Centro Habana tienes que haberte asombrado de ver el hospital oscuro y eso es de lo que habla la gente”, le respondió una persona.

Pero, los residentes capitalinos la emprendieron particularmente con la Empresa Eléctrica.

LEA TAMBIÉN:  Informa Embajada de Estados Unidos en Cuba sobre vuelo de deportación

“¿Y el pediátrico de Centro Habana? ¿También tenía corriente o los médicos pusieron las velitas en la mesa porque estaban aburridos?”.

“La noticia no es falsa. Tomé al menos 10 fotos con el hospital apagado y el hotel Habana libre y el k20 encendidos”, señaló otro usuario.

Ante las quejas, la Empresa comunicó que “las afectaciones en La Habana están relacionadas con una avería de 110 kV en una subestación”.

1 Comentario

1 Comentario

  1. arnoldo

    25/08/2022 - 3:55 pm en 3:55pm

    Hola.
    Todos los hospitales del mundo tienen sistemas secundarios de alimentación que responden en mayor o menor tiempo a una avería de sus líneas principales, lo que pasó no es noticia, es mala intención.
    Saludos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Nota Informativa del Banco Metropolitano de La Habana a clientes

Publicado

el

Autoridades del Banco Metropolitano (BM) de La Habana utilizaron las redes sociales para informar a sus clientes sobre una falsa información que ha estado circulando en los últimos días. La entidad capitalina, que tiene más de un millón de clientes, informó lo siguiente. Ampliamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Reabren el Coppelia habanero con límites en la venta de helados

Actualidad

Reabren el Coppelia habanero con límites en la venta de helados

Publicado

el

Coppelia, la famosa heladería del Vedado habanero, reabrió sus puertas esta semana en la capital, específicamente este martes 28 de noviembre, pero con una oferta limitada de helado y sin dulces, según informó el medio independiente 14ymedio.

Según el reporte, los clientes que visitaron la conocida como “Catedral del Helado” se decepcionaron al ver una selección escasa y poca variedad de sabores. Los testimonios recogidos por la citada revista, señalan que el servicio fue lento (algo habitual) y las opciones de helado eran escasas, donde incluso la elección de sabores parecía estar restringida.

LEA TAMBIÉN:  EEUU alerta sobre viajes a Cuba por aumento de tensión y posibles ataques

Expresiones como “bolas justas, chiquitas y capadas” describieron la jornada de reapertura, según los relatos del medio. Además, las largas filas volvieron a ser habitual en las afueras de Coppelia, y los terminales de pago electrónico funcionaron con dificultad, provocando demoras en el ingreso de las personas al sitio, según el mismo reporte.

Sobre la ausencia de dulces en el lugar, las camareras señalaron: “No los trajeron hoy, habrá que ver mañana”. No parece que la apertura se vaya a mantener por mucho tiempo, en medio de la crisis actual de alimentos, como la leche, el azúcar, entre otros.

LEA TAMBIÉN:  Reabren el Coppelia habanero con límites en la venta de helados

Reapertura del Coppelia habanero: ¿hasta cuándo?

A inicios de este mes, reportes de usuarios en redes sociales, denunciaron que la emblemática heladería Coppelia, ubicada en la calle 23 de La Habana, cerraba sus puertas al público. La falta de insumos para elaborar el helado, como leche, azúcar y otros, fue la causa del cierre temporal. Mientras tanto, algunos de sus trabajadores aprovechaban para vender los dulces que quedaban en el mostrador, en la calle.

El periódico independiente 14ymedio investigó la situación y confirmó que el Coppelia no tenía mesas ni servicio de venta de helado en ese momento. Solo ofrecía marquesitas y capitolios, unos caramelos duros y sin gracia, por 50 pesos.

LEA TAMBIÉN:  Esta es la fecha límite para que los negocios en Cuba implementen pasarelas de pagos online

Al preguntarles cuándo reabrirían, una empleada contestó con sarcasmo: “Ay, mi amor, ¿en qué país tú vives?”. Los otros trabajadores se mostraron evasivos y pesimistas: “No se sabe”, “Esto es para largo y tendido”, “No va a haber por un buen tiempo”, dijeron al medio. Reabrió tres semanas después, pero no se sabe hasta cuándo.

Tendencia