Economía
Estabilizan producción de única planta refinadora de aceite en Cuba: tenía una “avería”

El aceite de cocina vuelve a ser noticia en Cuba luego de que medios estatales aseguren que se “estabiliza” su producción en la única planta refinadora de la isla.
En lo que no se ponen de acuerdo es en la explicación de las causas del déficit del producto en el país.
El director de tecnología y desarrollo de la empresa refinadora de aceite santiaguera, dijo hace unos días que no eran problemas de producción, ni de envasado del aceite, sino más bien de “distribución del producto”.
Otro funcionario señaló más adelante que “no es fácil hoy alcanzar la convergencia entre oferta y demanda, a no ser que la producción se eleve de manera sistemática”.
Este lunes, sin embargo, se habla de que la Empresa Refinadora de Aceite Comestible de Santiago de Cuba estuvo “paralizada durante varias semanas a causa de una avería y trabajos de mantenimiento”.
Según reporte de Granma, ya “acaba de recuperar los niveles productivos que le permiten garantizar el aceite a granel para la canasta normada de las provincias orientales y el que se vende en otros formatos en gran parte de Cuba”.
Ahora el director de la entidad, Alfonso Pascual Reyes, asegura que “en ningún momento ha faltado la materia prima”.
“En febrero se recibió un buque con el aceite ya refinado y en la actualidad se dispone de otro en similar estado, que agiliza el proceso productivo en la única planta refinadora de Cuba”, comentó.
El directivo espera que se puedan “sostener los niveles de producción fijados para la comercialización.”
Eso sí, primero hay que “cumplir con la demanda del aceite de la canasta básica normada, del consumo social y el destinado a organismos priorizados”, indicó.
“El proceso productivo mantiene absoluta estabilidad”, según el director de Producción.
En una búsqueda por los grupos de compra y venta en Cuba en las redes sociales el precio del aceite se situaba entre 500 y 700 pesos. Llegó a alcanzar picos de 800 CUP.

Actualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

Acontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

Acontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 21 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 19 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
07/04/2022 - 11:24 am en 11:24am
Creo humildemente,que esos tres productos que apuntan en la libreta pero se compran en la tienda,también hay que mandarlos para la bodega,los lcc,los tenderos están robando y enriqueciéndose, los revendedores no dejan que el trabajador alcance,y así continúa creciendo la desigualdad,el abuso…y el gobierno ,por mucho que se esfuerce no logra la equidad jamás, solo el descontento de la población, sobretodo de esos que como yo,estamos 9 horas trabajando y no alcanzamos nada
Chiquita bob
05/04/2022 - 11:26 pm en 11:26pm
Lo unico que puedo agregar es, hasta donde y hasta cuando los cubanos asalariados podremos llegar con estos precios . Hoy mi niño de 10 años lloro por no tener en toda una semana un buchito de leche para desayunar e ir a la escuela y lloro porq queria un huevito frito en su comida y se lo tuve que dar hervido por no tener una linea de grasa en mi cocina. Por favor a quien me pueda dirigir en esta pagina . Basta de abuso con los precios no todos recivimos remesas. Llamecen a reflexionar estado cubano por favor hagan algo pronto o las madres cubanas que vivan de 2600 pesos al mes se veran obligadas a cortarce las venas ???