Conéctese con nosotros

Estados Unidos

Estados Unidos: opiniones divididas sobre cancelación de $10.000 de deuda estudiantil

Publicado

el

Hay opiniones divididas sobre la reciente medida de Joe Biden que beneficia a millones de estadounidenses al cancelarles miles de dólares de deuda estudiantil, según una encuesta.

Refiere el Miami Herald que una nueva encuesta evidencia que no todos están a favor del programa de condonación de préstamos estudiantiles del presidente estadounidense.

En este caso, Emerson College Polling pidió a los votantes que se pronunciaran sobre dos elementos del programa: la cancelación de la deuda y la pausa de pago prorrogada.

De acuerdo al comunicado oficial de la Casa Blanca, “el Departamento de Educación proporcionará hasta $20.000 en alivio de préstamos a los prestatarios con préstamos del Departamento de Educación cuyo ingreso individual es menos de $125.000 ($250.000 para parejas casadas)”.

LEA TAMBIÉN:  Amazon contratará a 30 mil trabajadores para Navidad

Asimismo, la pausa en el pago de préstamos estudiantiles federales se extendió por última vez hasta el 31 de diciembre de 2022.

A pesar de que el plan busca cumplir una promesa electora y cancelar $10.000 de deuda estudiantil para prestatarios de ingresos bajos a medianos, hay algunos votantes que no están de acuerdo.

Según la citada encuesta, cuando se les preguntó por la condonación de préstamos, el 36% consideró que la cancelación de $10,000 es “demasiada”, el 35% señaló que es “certera” y el 30% opinó que no es suficiente.

LEA TAMBIÉN:  10 consejos para aplicar a la Lotería de Visas 2025 

De manera similar, cuando se les pidió su criterio sobre la moratoria de pago, el 35 % de los votantes dijo que “era demasiado”, el 38 % piensa que es la medida justa y el 28 % consideró que no es suficiente.

Existe una “marcada división de edad” entre los votantes, señala el texto. “La pluralidad de votantes menores de 50 años piensa que la cancelación de la deuda de $10,000 es una acción ‘insuficiente’, mientras que la mayoría de los que sobrepasan los 50 años opina que es ‘demasiado’”.

En el caso de los menores de 35 años, manifestaron que es una medida insuficiente, mientras que los votantes entre 35 y 64 años dicen que es ‘correcta’, y los mayores de 65 años creen que es ‘demasiado’.

LEA TAMBIÉN:  Así queda el calendario de pago de octubre para las familias beneficiadas por TANF Texas

De manera general, una ligera mayoría (51%) de los votantes cree que el plan de Biden “permite que las universidades sigan aumentando la matrícula en lugar de mejorar la eficiencia de la escuela y reducir los costos”.

Por otra parte, el 49% de los votantes piensa que el programa “permite que más estudiantes accedan a la educación superior, ya que de otro modo no podrían pagarla”.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Cheques de estímulo en Estados Unidos para octubre. ¿Qué estados recibirán?

Publicado

el

A pesar de que ahora tienen diferentes nombres y funciones, y que los llamados Cheques de Estímulo dejaron de existir, todavía hay algunos que pueden cobrarse. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Crisis en la frontera: México y Estados Unidos preseleccionarían a los solicitantes de asilo

Emigración

Ofrecen estos empleos en Miami

Publicado

el

Si vives en Miami, estás listo para trabajar pero aún no encuentras empleo, la solución puede ser esta. Los estadios deportivos del sur de Florida buscan fuerza laboral para ocupar diversas plazas que hoy están vacantes. Si eres, además, aficionado a los deportes, esta puede ser una excelente oportunidad. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Último minuto: Consulado de España en La Habana informa sobre citas para nacionalidad por LMD
Seguir leyendo

Tendencia