Conéctese con nosotros

Envíos a Cuba

Estos son los países que más remesas recibieron en 2021

Publicado

el

El Banco Mundial ha publicado un informe reciente donde proporciona datos sobre el envío de remesas de América Latina y el Caribe.

Según la publicación, “los flujos de remesas mostraron un marcado incremento en América Latina y el Caribe (25,3 %) durante 2021”.

También aumentaron considerablemente para África subsahariana (14,1 %), Europa y Asia central (7,8 %), Oriente Medio y Norte de África (7,6 %) y Asia meridional (6,9 %).

El envío de dinero a América Latina y el Caribe el año pasado se tradujo en una cantidad de 131 mil millones de dólares americanos.

Según el ente, una de las causas principales del repunte ha sido la “fuerte recuperación del empleo de los trabajadores extranjeros en Estados Unidos”.

LEA TAMBIÉN:  Anuncian afectaciones de Aguas de La Habana

¿Cuáles son los países que más remesas recibieron en 2021?

La nota indica que “los cinco países que más remesas recibieron en 2021 fueron India, México (que reemplaza a China), China, Filipinas y Egipto”. 

Eso sí, advierten que las cantidades recibidas en México incluyen “los fondos que recibieron los migrantes en tránsito provenientes de Honduras, El Salvador, Guatemala, Haití, Venezuela, Cuba y otros países”.

La tendencia ha continuado en ese país. Medios locales reportan que “las remesas enviadas a México en el primer bimestre del año ascendieron a 7,840.80 millones de dólares (mdd), un crecimiento del 21.4% respecto al mismo periodo de 2021”.

LEA TAMBIÉN:  ¡Así están los precios de la carne de cerdo en Cuba este diciembre!

El Banco Mundial reconoce que “las remesas son importantes como fuente de divisas para muchos países, donde estos flujos representan al menos el 20 % del PIB”.

Como ejemplos sitúan a El Salvador, Honduras, Jamaica y Haití.

Asimismo, señalan que los flujos de remesas (sin incluir a China) constituyen la principal fuente de financiamiento externo de los países de ingreso bajo y mediano desde 2015.

La estimación es que en 2022, las remesas crecerán un 9,1 %. 

LEA TAMBIÉN:  Precio del dólar y el euro marcan récords hoy en Cuba

REMESAS ENVIADAS CUBA  

Datos de Havana Consulting Group señalan quemás del 90% de las remesas que llegan a Cuba provienen de EEUU”.

Según The Guardian, hasta 2020 las remesas enviadas a Cuba, en su mayoría por cubanoamericanos, alcanzaban los 3.000 millones de dólares al año.

El medio inglés advierte que “aunque los datos sobre los flujos de divisas de Cuba son escasos, probablemente las remesas familiares son la tercera fuente de divisas de la isla, después del turismo y la exportación de servicios médicos”.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compras

¿Qué es más rentable: enviar productos a Cuba o comprar en la isla?

Publicado

el

En estos momentos ¿es mejor enviar productos a Cuba o comprarlos en la isla?  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Aeropuerto Santiago de Cuba: ¡este es el calendario de vuelos para diciembre!

Compras

Un paquete de Café Domino Expreso gratis en tu próximo envío a Cuba

Publicado

el

Son varias las ofertas y promociones que se avecinan en esta época del año tan próxima al Black Friday y las navidades. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Aduana de Cuba: estos artículos no se pueden importar como menaje de casa

Tendencia