Etecsa
Etecsa asegura que cable submarino estará habilitado en abril

Durante los próximos meses, la conexión a Internet en Cuba debe “experimentar mejorías”, según adelanta un reporte de la TV cubana. Para abril, se espera la habilitación del cable submarino.
Así lo dio a conocer la presidenta de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Tania Velázquez, quien ofreció precisiones sobre la congestión del tráfico en la isla y las insatisfacciones de los clientes.
La directiva anunció que alrededor del mes de abril tendrán habilitada “una nueva vía, ya diversificada y que por supuesto nos va a dar también más soberanía para el acceso a internet, que es este nuevo cable submarino que crea nuevas capacidades para que Cuba se comunique con el mundo”.
Igualmente, se informó que en las próximas semanas comenzará en el país una nueva experiencia que permitirá acceder a internet desde otras bandas hasta hoy no implementadas.
“En este momento ya se están incrementando en algunas radiobases de La Habana y también en Matanzas una nueva frecuencia 2100 MHz para navegar por internet, específicamente en 4G”, explicó Velázquez.
“Al cierre de marzo, se espera habilitar la 900 megahertz, también para la 4G y también por supuesto tenemos todo este plan respecto a la liberación de la banda de 700, que hoy es un dividendo de la televisión digital”, agregó.
INTERNET EN CUBA
Según datos ofrecidos en el reportaje, en Cuba hay más de 7 millones 600 mil líneas activas de telefonía móvil. De esos clientes, más de seis millones 700 mil acceden a internet a través de los datos.
El incremento del número de personas que emplearon esa modalidad para conectarse superó las posibilidades de la infraestructura, se advierte.
Hace dos meses, la Empresa de Telecomunicaciones anunció la firma de un acuerdo con la compañía francesa Orange S.A. para un proyecto de cable submarino internacional de fibra óptica. Este “permitirá a ETECSA ampliar y diversificar las capacidades internacionales ante la creciente demanda de servicios de conexión a internet y de banda ancha”, comunicaron.
El sistema de cable submarino de ORANGE conectará la isla caribeña de Martinica con la provincia de Cienfuegos.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy

Nueva promoción de recargas internacionales con datos ilimitados en Cuba de la única empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) desde hoy 4 de agosto hasta el 31 de este mes. Detalles de inmediato. (más…)

Acontecer
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA

Elegir un plan móvil en Cuba puede parecer una tarea complicada. ETECSA ofrece múltiples opciones para quienes buscan datos móviles, mensajes SMS, llamadas de voz o internet en casa. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 23 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yariel
01/02/2023 - 10:10 pm en 10:10pm
buenas con mucho respeto quisiera saber si los servicios de etecsa con respecto al internet se encuentran tan mal respecto a la conexión , por que siguen aumentando los usuarios sabiendo que eso empeora las cosas a pesar de que para nadie es un secreto que los servicios de etecsa son los mas caros que ofrece el país y no esta balanceada la calidad con respecto al precio yo personalmente creo que están ofreciendo un «pésimo servicio» a pesar de que recauda cifras millonarias y mas ahora con el implemento de servicios q se cobraban en cup ahora pasaron a mlc . No entiendo y como yo se q hay muchos q tampoco entienden como es q no tengan dinero para mejorar el servicio a la población. saludos