Conéctese con nosotros

Etecsa

Etecsa: conexión a Internet en Cuba es como una “carretera saturada por el tráfico”

Publicado

el

Así describió la presidenta ejecutiva de Etecsa, Tania Velázquez Rodríguez, al problema en el que se ha convertido conectarse a Internet en Cuba, luego de pagar una tarifa para nada económica. 

La directiva declaró a Cubadebate que “si tuviéramos que caracterizar la navegación en Cuba hoy, podríamos compararla con un embudo o con una carretera cuyos carriles están saturados por el tráfico”. 

LEA TAMBIÉN:
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

Entre los datos aportados para justificar tal comparación, destacó que en 2022 la cifra de usuarios conectados a internet vía teléfono móvil aumentó en más de un millón, alcanzando la cifra de 6.7 millones de clientes “habilitados para navegar”.

Ello “refleja en el volumen de tráfico, el cual se incrementó un 63% en el mismo periodo, pasando de 189 000 terabytes en 2021 a 309 000 en 2022”, precisó al citado medio.

En este sentido, explicó que “el crecimiento no solo demanda inversiones en la red de acceso, sino que nos obliga a hacer trabajos en otras capas de la red que permitan el tránsito sin contratiempos de esa masa de datos que demandan los clientes”. 

CONEXIÓN A INTERNET EN CUBA: ETECSA RESPONDE

Velázquez Rodríguez señaló que uno de los problemas fundamentales que percibe el cliente “es la congestión del servicio” en cuanto al nivel acceso, “el cual se refleja en las radiobases”.

El tema económico fue fundamental en no poder contar “con el suficiente nivel de radiobases” para proporcionar un servicio eficiente a ese incremento de 500 mil líneas nuevas y más de un millón de usuarios nuevos solicitando internet. 

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Según estimaciones, entre las ocho y diez de la noche, más de dos millones de usuarios concurrentes hacen uso de la red en Cuba. Este es el horario en que los usuarios reportan mayores dificultades para navegar, refiere la directiva.

La presidenta ejecutiva de Etecsa hizo referencia a “cuellos de botella en la salida internacional” y a que “las capacidades que teníamos en ALBA-1 están saturadas”. En este sentido, asegura que “el nuevo cable ofrecerá capacidades importantes para la navegación”.

Los problemas de salida internacional “deben quedar solucionados” con la habilitación en abril, señaló.

Sobre las explicaciones ofrecidas, los lectores de Cubadebate tuvieron mucho qué decir. “Hablan de un horario pico o de concurrencia a las 9:00 pm, pero ese horario pico, para muchos, incluyéndome, empieza a las 7:00 am y termina sobre las 12:00 am”, escribió un usuario. 

“Siguen vendiendo líneas y activando colectividad a sabiendas de que no cuentan con capacidad para ello. Eso tiene un nombre: estafa”, expresó otro.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA

Publicado

el

Elegir un plan móvil en Cuba puede parecer una tarea complicada. ETECSA ofrece múltiples opciones para quienes buscan datos móviles, mensajes SMS, llamadas de voz o internet en casa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Las recargas telefónicas desde Miami sostienen los millones de ETECSA

Publicado

el

miami etecsa recargas

Según datos del oficialismo, las recargas desde Miami sostienen los millones de ETECSA. De esos 25 millones de dólares recaudados en poco más de un mes, casi el 100% proviene de esas recargas en su mayoría de esta ciudad que alberga a cientos de miles de cubanos en Estados Unidos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Tarifazo millonario: lo que ETECSA gana al día mientras tú tienes mala conexión en Cuba

Publicado

el

recargas etecsa miami día padres cuba

Ha sido insólita la recuperación de ETECSA, mientras desde Miami llamaban a «no recargar», pero la realidad fue otra. El monopolio de las comunicaciones en Cuba pasó de ganar $10.000 a más de $540.000 diarios tras el tarifazo de hace poco más de un mes. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias