Ciencia y Tecnología
Etecsa espera crecer en 50 mil servicios Nauta Hogar para 2021

La directora de mercadotecnia de la Vicepresidencia Comercial de ETECSA, Lázara Mairén Jiménez Ruiz, explicó a Cubadebate que para el 2021 se prevé crecer en alrededor 50 mil servicios de Nauta Hogar en Cuba.
Además, la única empresa de telecomunicaciones en la isla anunció su intención de introducir la tecnología fija inalámbrica, buscando satisfacer la demanda de aquellos clientes que no poseen facilidades técnicas para navegar desde su casa.
“Con la tecnología fija inalámbrica que se implementaría a través de la red móvil, prevemos llegar a mayor cantidad de usuarios, esta novedad es uno de los retos que tiene ETECSA para el próximo año”, añadió.
La funcionaria explicó que el Nauta Hogar es uno de los programas “de mayor beneplácito para los usuarios”, y que estos han podido beneficiarse con diferentes campañas realizadas por la compañía en aras de que permanecieran más tiempo conectados desde el hogar.
De acuerdo a las declaraciones, a pesar de la situación sanitaria, el servicio se concretó en 723 consejos populares de Cuba.
Desde este jueves 17 de diciembre, ETECSA ofrece a sus clientes lo que denominan “paquete mejorado» del Nauta Hogar, que incluiría más horas con mayor velocidad de subida, por un menor precio, destacó Jiménez Ruiz.
Según la propia fuente se trata de una rebaja de tarifa en la mayoría de las ofertas que hoy están vigentes.
“Desde este jueves 17 de diciembre de 2020, los clientes percibirán que se quedan de forma permanente, asociadas a la cuota mensual, las 10 horas bonificadas por la covid en las ofertas de 1 Megabit (Mbps) y aumenta a 512 Kbps la velocidad de subida”, detalló.
Se explicó que en el caso de las ofertas de 2 y 3 Mbps (hoy con disponibilidad de 30 horas), se duplica el tiempo bonificado, quedando ambas con 60 horas como parte de la cuota mensual que prepague el cliente. Con respecto al paquete de 4 Mbps, este se triplica (120 horas mensuales).
Otro aspecto que mejora es la velocidad de subida, que también se incrementa: a 512 Kbps para la primera y a 1 Mbps para las ofertas de 3 y 4 Mbps.
Señala que esta era una petición recurrente de los usuarios, quienes abogaban por una mejor experiencia en la realización de videollamadas, subir ficheros, adjuntos de correo y en general, cualquier operación dónde se envíen datos.
Además hacen un llamado a los usuarios del servicio para si desean contratar ofertas con velocidades superiores, que conozcan pueden hacerlo y así acogerse a más horas bonificadas.
A usted puede interesarle:
Nuevas tarifas de Cubacel para llamadas, SMS, paquetes de internet y otros servicios
Nuevos precios máximos de Etecsa en pesos cubanos desde el 1 de enero de 2021
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 4 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Actualidadhace 9 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 21 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 15 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Jorge Luis López Álvarez
23/12/2020 - 5:13 pm en 5:13pm
En reiteradas ocasiones he solicitado información acerca de como puedo obtener la conexión Nauta y no hay respuesta por parte de los consultados en ETECSA en la ciudad de Sancti Spiritus.Cuba
Directorio Cubano
24/12/2020 - 6:10 am en 6:10am
Hola,
Aquí puede encontrar otros datos de contacto: http://www.etecsa.cu/contacto/
Un saludo
Ilaine
17/12/2020 - 7:19 pm en 7:19pm
Quiero saber cómo se puede adquirir el nauta hogar si tengo teléfono fijo y computadora vivo en guanabacoa
Directorio Cubano
18/12/2020 - 6:31 am en 6:31am
Hola,
Sugerimos que lea: http://www.etecsa.cu/internet_conectividad/internet/#nauta_hogar
Un saludo
Dania Avila
17/12/2020 - 1:42 pm en 1:42pm
Muy bueno el Nauta Hogar, pero para eso primero tienen que instalar teléfonos fijos, sobre todo en el Consejo Jesús del Monte, municipio 10 de Octubre, La Habana, que sigue considerada Zona de Silencio a pesar de todos los avances de Etecsa