Ciencia y Tecnología
Etecsa y Xetid solicitan al Banco Central licencia para actuar como entidad no financieras en Cuba
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, (ETECSA) y la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (XETID) han solicitado al Banco Central licencias para operar como entidades no financieras de apoyo a las instituciones financieras en Cuba.
Las peticiones y resoluciones fueron publicadas en la Gaceta Oficial Número 79 Extraordinaria de fecha 21 de diciembre de 2020.
La Resolución No. 157/2020 expresa que, Etecsa, constituida como sociedad anónima mediante el Decreto-Ley 50 de 15 de enero de 1982 y el Acuerdo 2728 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, solicitó la emisión de licencia al Banco Central de Cuba, para operar como entidad no financiera de apoyo a las instituciones financieras en el territorio nacional.
Asimismo, XETID, constituida mediante la Resolución No. 17 de fecha 28 de febrero de 2013 del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, pidió se emitiera la correspondiente licencia al Banco Central de Cuba, para funcionar como entidad no financiera de apoyo a las instituciones financieras en el territorio nacional. El procedimiento se explica en la Resolución No. 158/2020.
Por tanto, ambas resoluciones disponen que tanto Etecsa como XETID han sido autorizadas por el Banco Central para desarrollar en Cuba, las actividades establecidas en el Artículo 19 del Decreto-Ley No. 362 “De las instituciones del Sistema Bancario y Financiero” de 14 de septiembre de 2018 como entidad no financiera que presta servicios de apoyo a las instituciones financieras en el territorio nacional.
En el caso de la compañía de telecomunicaciones de Cuba, ejercerá como proveedor de servicios de pagos a través de la operación y gestión de la plataforma Transfermóvil, permitiendo a los suscriptores de la red celular, tanto personas naturales como jurídicas, interactuar con sus cuentas bancarias, pagar servicios públicos, gestionar servicios de telecomunicaciones y realizar pagos en el entorno del comercio electrónico en el país.
Etecsa debe cumplir con varios requisitos entre los que se destaca: disponer de toda la infraestructura requerida y adoptar las medidas de seguridad asociadas a la actividad autorizada, conciliar las operaciones efectuadas con tarjetas RED, desarrollar adecuados sistemas de control interno y de atención al cliente que garanticen la protección al consumidor.
Con respecto a Xetid, ejercerá como proveedora de servicios de pagos a través de la operación y gestión de la plataforma ENZONA, permitiendo a los usuarios que registre, interactuar con sus cuentas bancarias, pagar servicios públicos y realizar pagos en el entorno del Comercio Electrónico en Cuba.
La empresa XETID deberá disponer de la infraestructura requerida y adoptar las medidas de seguridad relacionadas con la actividad, actuar como centro de procesamiento, gestión y monitoreo de las transacciones que se realicen, de acuerdo con lo establecido por el Banco Central de Cuba.
Además, deberá procesar y enviar los datos a REDSA para la conciliación de las operaciones efectuadas, establecer mecanismos para asumir pérdidas y desarrollar adecuados sistemas de control interno y de atención al cliente que garanticen la protección al consumidor.
Según la pasarela de pago EnZona, en noviembre se superaron los 120 millones transferidos, pagados y cobrados a través de su plataforma. Además, se han registrado 3588 comercios que ofrecen la opción de pago y comercio electrónico mediante ENZONA.
Desde su cuenta en Twitter, hacen un llamado a las entidades estatales o particulares, que deseen proporcionar servicios virtuales y/o pagos electrónicos a través de ENZONA (https://bulevar.enzona.net), a seguir los pasos que se describen en la imagen para poder realizarlo.
Una entidad estatal o particular, que desee brindar servicios virtuales y/o pagos electrónicos con ENZONA, a través de https://t.co/7blovmfE2Q siguiendo los pasos que se muestran en la imagen. Todo en línea para su facilidad y ahorro. pic.twitter.com/8HQGi8CMIX
— ENZONA (@ENZONA_BX) December 17, 2020
A usted puede interesarle:
Banco Central de Cuba autoriza a REDSA a tramitar remesas hacia Cuba y modifica licencia de Fincimex
Actualidad
Samsung Galaxy M44 5G es oficial: pantalla de 120Hz y cámara de 50MP
En un anuncio reciente, el gigante surcoreano Samsung ha oficializado el lanzamiento del esperado Samsung Galaxy M44 5G. (más…)
Actualidad
Samsung y Cuba: ¿apuesta por la venta de TV de alta gama?
¿Sabía que el gigante tecnológico surcoreano Samsung “idealiza” Cuba para aumentar la venta de televisores (TV) de alta gama en Europa? Al menos, es lo que organizaciones han estado señalando esta semana desde “el Viejo continente”, debido a la promoción que se evidencian en estos equipos de alta gama en tiendas de España como Mediamarkt, Carrefour, o en otras naciones.
-
Cubahace 6 días
Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar
-
Cubahace 2 días
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
-
Cubahace 6 días
Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba
-
Actualidadhace 6 días
Viral en Cuba: receta de chicharrones de cáscara de yuca