Importación no comercial
Extienden entrada libre de alimentos, aseos y medicamentos a Cuba

El Ministerio de Finanzas y Precios asegura que la decisión de prorrogar la entrada libre de alimentos, aseos y medicamentos a Cuba se adopta porque se mantiene la escasez de esos productos en Cuba, debido al “bloqueo de Estados Unidos y la crisis económica mundial”.
Este jueves se dio a conocer que se prorrogan los beneficios arancelarios para la importación, sin carácter comercial, de alimentos, aseo y medicamentos, hasta el 30 de junio de 2023.
En nota que comparte la Agencia Cubana de Noticias, se explica que “se tuvo en consideración la persistencia de las limitaciones en las ofertas de esos productos en el mercado nacional, como efecto del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos”.
Asimismo, se hace referencia al “agravamiento de las crisis económica mundial y multidimensional”.
Según el Ministerio, ello ha provocado el aumento de los precios internacionales de las mercancías necesarias para la satisfacción de las necesidades de la población y el desarrollo económico y social de Cuba.
Por tanto, el gobierno decidió “prorrogar hasta el 30 de junio del 2023 los beneficios arancelarios aprobados con carácter temporal mediante la Resolución 309, del 15 de julio de 2021, relativos a la exención de pago del Impuesto Aduanero por la importación sin carácter comercial de alimentos, aseo y medicamentos, por la vía de pasajeros como equipaje acompañado”.
Reiteran que, como consecuencia de esta norma, se extiende el beneficio de llevar a Cuba estos productos “sin límites en el valor y cantidades”.
En el caso de los beneficios arancelarios sobre la exención del pago de aranceles por las importaciones de productos alimenticios y de aseo personal y del hogar, por las entidades estatales y asociaciones económicas internacionales, así como de insumos y materias primas con destino a las formas de gestión no estatales para el ejercicio de sus actividades, también se ha concedido una extensión.
Por tanto, se mantendrán en las importaciones que se realicen en el 2023, “siempre que las mercancías hayan sido embarcadas en origen hasta el 31 de diciembre del presente año”, advierten.
Aeropuertos de Cuba
¿Cómo y cuánto debo pagar a la Aduana de Cuba? ¿En dólares o pesos cubanos?

Cada vez son más frecuentes las consultas de los cubanos que radican en el exterior sobre el equipaje permitido en Cuba, los productos que son libres de aranceles y las formas de pago establecidas. (más…)
Actualidad
¿Plantas eléctricas en Cuba? Esto informa la Empresa Eléctrica

Los apagones en Cuba son el “pan de cada día” y algunos ciudadanos, con familiares en el exterior, han enviado o importado algunas plantas eléctricas o grupos electrógenos para respaldar el servicio en sus hogares o negocios privados. Ante el aumento de los mismos la Empresa Eléctrica circuló esta información de interés.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población