Noticias de Cuba
Extienden medidas para cubanos en el exterior: prórroga de la estancia y viajes con pasaporte vencido

Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior del Minrex, actualizó este miércoles sobre la posibilidad de viajar a Cuba con el pasaporte nacional o su prórroga vencidos.
En mensaje difundido vía Twitter, informó: “en vísperas de año nuevo, se reitera a nuestros connacionales que continúa vigente la prórroga, automática y sin costo, de la estancia ininterrumpida en el exterior más allá de los 24 meses”.
Según explica, los cubanos residentes en el exterior cuyas prórrogas de estancia vencieron no tendrán que pagar por actualizarla,“sin que ello implique pérdida de la condición de residente en el territorio nacional”.
Asimismo, precisó que “se mantiene la posibilidad de regresar a Cuba, de manera excepcional y por una vez, con el pasaporte vencido y sin prorrogar”. En este caso, se les permite “a los residentes en el territorio nacional que se encontraban en el exterior el 19 de marzo de 2020, y aún no han retornado a Cuba”.
Recordemos que la Ley de Migración de Cuba considera a los cubanos como “emigrados” cuando permanecen de forma ininterrumpida en el exterior por un tiempo superior a los 24 meses, “sin la autorización correspondiente”.
Hasta la crisis sanitaria y la adopción de estas medidas temporales, los cubanos debían pagar una prórroga de estancia una vez se alcanzaran los 24 meses sin viajar a Cuba para no perder sus derechos como residentes en el país.
PRÓRROGA DE PASAPORTE CUBANO: OPINIONES
Aunque desde el Minrex se ha asegurado que “estudian” la posibilidad de eliminar no solo las prórrogas del pasaporte cubano, sino la de estancia, ello no se ha hecho realidad.
Los diplomáticos cubanos consideran que mantienen un constante acercamiento a la comunidad radicada en el exterior, pero estas demandas todavía no se materializan.
Muchos cubanos consideran que pagar a los consulados para mantener su estatus como residentes después de dos años es cuanto menos, injusto.
En el caso de España, por ejemplo, los residentes en ese país deben abonar 25,00 euros por la solicitud personal de una extensión de la estancia.
Si este trámite se realiza a través de Correo Postal, gestoría o una tercera persona serían 25,00 euros adicionales. Además, deberá pagar, antes de viajar, 40,00 euros por cada mes que se le autorice.
Actualidad
Hoteles de Jardines del Rey se apoyarán en “paneles solares” para lidiar con apagones

El archipiélago Jardines del Rey, en la provincia de Ciego de Ávila, fue de los primeros destinos turísticos de Cuba unidos a tierra firme por un pedraplén. En esta área se hallan cayos repletos de lujosos hoteles visitados cada año por miles de turistas, sobre todo en las áreas de Cayo Coco y Cayo Guillermo donde se enclavan instalaciones operadas por firmas extranjeras de España y la India.
Actualidad
Se avecina “oleada” de turismo chino en Cuba

Cuba ha sido seleccionada por China entre los mejores destinos para vacacionar a partir de este mes de enero cuando reabran los vuelos hacia varias naciones del orbe que son de interés para los turistas de la nación asiática.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población