Falsificaban documentos y asaltaban con armas en Cuba: robos de $50 mil USD y un millón de pesos
Conéctese con nosotros

Cuba

Falsificaban documentos y asaltaban con armas en Cuba: robos de $50 mil USD y un millón de pesos

Publicado

el

Una investigación divulgada por el Canal Cubano de Noticias, dio a conocer cómo un grupo de individuos a través de redes sociales promocionaban servicios para la realización de documentos asociados con procesos migratorios e incursionaban en negocios ilegales.

 

El grupo, compuesto por cinco hombres y dos mujeres, estaba involucrado en el tráfico de personas, la falsificación de documentos y robo con violencia.

Según el reporte, con el objetivo de incrementar ilícitamente su patrimonio personal, los imputados empleaban como método la intimidación con armas blancas y en algunos casos de fuego, logrando quitar a sus víctimas grandes sumas de efectivo.

En la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, fue detectado uno de los acusados, en un control migratorio. Se trataba de un individuo que se encuentra en libertad condicional, y bajo investigación por los órganos de enfrentamiento del Ministerio del Interior. 

Falsificación de documentos en Cuba

De acuerdo a la información ofrecida, en su desespero por huir de la justicia, “se convierte de comisor, a engañado por otra persona”. Una inspectora de frontera de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE) declaró al medio: “esta persona le ofrece por un costo de 4000 dólares la garantía de que no va a tener problemas”. 

LEA TAMBIÉN:
Más de 13 mil migrantes ya se han autodeportado usando CBP Home bajo el mandato de Trump

Desde la DIIE alertan: “es fundamental que nuestra población conozca y tenga claridad de que el sistema ministerial y sus sistemas automatizados son robustos y están en condiciones de dar respuesta a cualquier conducta aflictiva en cualquier circunstancia”. 

Asimismo, insistieron en que la vía correcta para tramitar cualquier documento migratorio “es el sitio oficial, una sede diplomática o un consulado, cumpliendo los protocolos legales”.

Red de estafadores y asaltantes desarticulada en Cuba: operaban en redes sociales y asaltaban con armas.

Este acusado fue conducido a una de las salas del Tribunal Provincial de La Habana, junto con el resto de los implicados que se involucraban en otros delitos graves. Dichas infracciones se recogieron en varias denuncias asociadas a robo con violencia o intimidación en las personas, tráfico de personas y falsificación de documentos. En total, fueron siete los presentados ante la ley, entre ellos cinco hombres y dos mujeres.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Se dio a conocer que su modus operandi consistía en contactar a través de la red social Telegram a un grupo de personas que estaban interesadas en realizar negocios de elevada cuantía económica. 

Luego, fijaban un lugar para encontrarse, los intimidaban con armas blancas y en algunos casos con armas de fuego. Finalmente, lograban despojarlos de grandes sumas de efectivo. En uno de los casos lograron sustraer 50,000 dólares y en otro, más de un millón de pesos cubanos.

Sanciones

El Tribunal Popular de La Habana acordó sancionar a uno de los imputados a 5 años de privación de libertad. Al resto, con penas que oscilaron entre los 20 y 28 años de privación de libertad.

Asimismo, se decomisaron las armas empleadas, bienes adquiridos de elevado valor como resultado de los ilícitos. También se dispuso en calidad de depósito de los vehículos utilizados para la comisión delictiva. A todos se les obligó a reparar el daño material causado, señala el reporte.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    17/05/2024 - 9:06 am en 9:06am

    Por que no le hecharon 60 años a cada uno

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil