Embajadas
Frenan homologación de médicos cubanos en España por cuños borrosos del MINSAP
Varios médicos cubanos en España se han visto imposibilitados de culminar el proceso de homologación de sus títulos, pues el Ministerio de Universidades de ese país les está requiriendo por el estado del sello del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba.
Así lo hicieron saber a la redacción de Directorio Cubano en una carta donde explican que les dan 10 días para subsanar los problemas con los sellos del MINSAP, una misión imposible de realizar.
“Para los médicos cubanos, como para otros profesionales, constituye un reto abandonar su país y todos los logros académicos obtenidos hasta ese momento y comenzar de cero. España se ha convertido en ese país que nos abre las puertas y acoge”, comienzan diciendo en el texto enviado.
Los médicos cuentan a nuestro medio que se encuentran en el proceso de homologación y “han sido requeridos por las condiciones de poca nitidez en que se encuentra el cuño del MINSAP (Ministerio de Salud Pública)”.
Estos profesionales no entienden cómo un documento que pasa por Consultoría Jurídica (o Bufetes Colectivos), Minsap y finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) y el Consulado de España en La Habana sin ser vetado sea cuestionado en el país ibérico.
HOMOLOGACIÓN DE MÉDICOS CUBANOS EN ESPAÑA
“Nuestra documentación pasa por un riguroso proceso de verificación en el MINREX (institución que legítima los documentos nacionales para el exterior) y el Consulado español en La Habana, Cuba. De modo que resulta difícil comprender que un documento que ha pasado por tantas instituciones de prestigio presente tal señalamiento que no fue detectado con anterioridad”, señalan en su misiva.
Igualmente, expresan que “los trámites en Cuba resultan bastante engorrosos y resulta casi imposible que sea subsanado en tan poco tiempo (10 días, según estipula el nuevo decreto)”.
Asimismo, enviaron varias capturas a Directorio Cubano de mensajes que han dirigido al Consulado de España en La Habana reclamando esta situación. “Se paga un trámite costoso por esa legalización (VER Tarifas de legalización de documentos en Cuba 2023). Es doloroso que ese sello no tenga la calidad necesaria. Esto atrasa y causa problemas en los trámites”, refieren.
Piden, finalmente, que se les reconozca la homologación y no se les castigue “por culpa del MINSAP en Cuba”.
-
Emigraciónhace 7 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 8 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 5 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 10 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Darío
14/05/2023 - 6:43 am at 6:43am
Hola!
Creo q no es cierto q el ministerio de universidades español esté exigiendo el sello del Minsap legible. Somos muchos mandando el título a Cuba a resellar, pero no hay un solo caso demostrado en las redes de tal extremo. Lo único fiable que he encontrado es este artículo. Sois conscientes del impacto generado? El sello del minsap es deficiente, pero una vez lo sella el minrex, y luego el consulado, debería tener validez legal, no creen? Espero este comentario lo acepten, capturo pantalla
Leo
13/05/2023 - 6:10 pm at 6:10pm
Hola!
Seria de agradecer poder ver el requerimiento del ministerio de universidades, creo que se puede estar confundiendo lo que esta pasando y divulgando una noticia que no es precisa. No he visto en ningun lugar que se esten denegando homologaciones por tener borroso el sello del minsap. Parece que es un mantra que se esta repitiendo y estamos muchos, preventivamente, mandando titulos a cuba a re-sellear por si acaso. En muchas ocasiones no se han digitalizado bien y no permiten ver el del consulado, creo q eso es lo que esta pasando y se confunden las cosas.
No tiene sentido legal, no he visto ningun caso documentado, por algun motivo, se comenta que solo pasa con el titulo, cuando deberia pasar con cualquier otro documento legalizado. Huele a noticia imprecisa. Ruego confirmen mejor el extremo de rechazar el titulo solo pq el minsap no tiene tinta.
Leandro
28/04/2023 - 5:51 pm at 5:51pm
“Quiero agradecer a la redacción de esta revista por incluir un artículo sobre la situación actual de los médicos cubanos en España. Considero que es injusto y poco lógico que se esté negando la homologación debido a problemas con el cuño emitido por el MINSAP. Sabemos que para que el Ministerio de Salud cubano acepte la legalización de cualquier documento, este debe haber sido emitido por una universidad y verificado por un bufete de abogados. Además, el MIREX solo certifica los documentos que han sido previamente acuñados por el ministerio encargado de la formación en cuestión, por lo que parece imposible que el MIREX coloque su cuño en un documento que no ha sido previamente verificado. Esta misma verificación es llevada a cabo por el Consulado de España en La Habana. Los requisitos que está solicitando el Ministerio de Universidades de España parecen carecer de toda lógica y está causando daños imposibles de cuantificar a los galenos cubanos que actualmente se encuentran en España. Por una parte, el MINSAP tiene la responsabilidad de renovar el cuño (a pesar de lo costoso del trámite), y por otra, los funcionarios del Ministerio de Universidades de España deberían haber observado lo ilógico de tal requerimiento. Desafortunadamente, esta medida ha retrasado a muchos médicos cubanos que se encuentran aptos para desempeñar su trabajo en España y los ciudadanos que necesitan atención médica de calidad están siendo afectados. Es una situación desafortunada para todos. Muchas gracias de nuevo por abordar este tema tan importante en su revista.” 🙌