Funcionario del DHS actualiza sobre CBP One y nuevo programa de asilo a EEUU
Conéctese con nosotros

Cuba

Funcionario del DHS actualiza sobre CBP One y nuevo programa de asilo a EEUU

Publicado

el

Foto: Telemundo

En una reciente entrevista con Mario J Pentón, Luis Miranda, subsecretario adjunto de comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), abordó varios temas importantes relacionados con la inmigración a Estados Unidos.

 

El Alto Funcionario del gobierno destacó la modernización de los sistemas y la aplicación CBP ONE, que ha permitido a casi 400,000 personas hacer citas. “Aunque no todos han podido entrar, han podido someter información por adelantado, lo cual acelera la investigación de antecedentes”, señaló.

Según informó, desde mayo de 2023, se ha estado aplicando una norma que presume que las personas que llegan ilegalmente no son elegibles para el asilo. En este sentido, Miranda enfatizó que el asilo no cubre situaciones de búsqueda de oportunidades económicas o huida de la violencia generalizada. 

El asilo está destinado a grupos muy específicos de categorías protegidas que están sufriendo persecución directamente. Además, advirtió sobre los peligros de cruzar ilegalmente la frontera, ya que esto puede resultar en la pérdida de la elegibilidad para ciertos procesos legales.

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: ¿Cómo solicitar el visado de residencia en España si tu padre o madre fue español de origen?

Asilo: Programa Movilidad Segura

El directivo del DHS también habló sobre el nuevo programa de asilo que permitiría solicitar asilo en el sur de México. Este programa es parte de un esfuerzo de colaboración regional para abordar el tema de la migración, que afecta a toda la región, no solo a Estados Unidos.

Más de 20 países firmaron la declaración de Los Ángeles para tratar el tema de la migración a nivel internacional. Se han establecido varios centros de movilidad segura en colaboración con el Departamento de Estado y varias ONG internacionales, que ayudan a las personas a identificar las opciones de migración que podrían funcionar para ellos.

LEA TAMBIÉN:
Recordatorio importante de CBP a inmigrantes en Estados Unidos

Sin embargo, Miranda enfatizó que no todos los que deseen migrar tendrán la oportunidad de hacerlo, debido a las limitaciones en el cupo y el tiempo de procesamiento.

“Algunos quizás califiquen para un estatus de refugiado, otros quizás califiquen para otro tipo de beneficio migratorio, no solo a Estados Unidos, pero por ejemplo también a Canadá, o a España que han participado en este proceso. Y eso ha estado funcionando en varios países, Colombia, Guatemala, México está en proceso también de usar un centro de movilidad segura, ahí”, dijo. 

En otro momento de la entrevista, Luis Miranda explicó cómo marcha el orden cronológico de las solicitudes del parole humanitario para Estados Unidos.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre cambios en las señales del tránsito en Florida

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil