Emigración
Gobierno cubano pide a Estados Unidos que restablezca las visas de no inmigrante

El gobierno cubano ha reconocido recientemente que Estados Unidos cumplió con la entrega de 20 mil visas acordadas entre los dos países. Sin embargo, considera que la cifra es insuficiente.
En declaraciones a OnCuba, la subdirectora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) Johana Tablada, mencionó como paso “positivo” en las relaciones de ambas naciones el hecho de que Estados Unidos comenzara a otorgar visas en La Habana.
Según la diplomática cubana, EE. UU. no se hubiera sentado en la mesa de conversaciones si no hubiera ocurrido un “aumento importante en el flujo migratorio ilegal de cubanos hacia Estados Unidos”.
En este sentido, valoró que en el 2023 “se cierren las operaciones en Guyana, y que las personas no tengan que ir a un tercer país, ni pasar tantos días y gastar tanto dinero para poder emigrar legalmente”.
“Es positivo que las autoridades estadounidenses hayan cumplido con las 20 mil visas pactadas entre los dos países”, agregó, mientras ponderó la colaboración entre el Servicio de Guardacostas y los Guardafronteras de Cuba.
No obstante, Tablada también hizo referencia a cuestiones que considera quedan pendientes. “Le estamos pidiendo a Estados Unidos que se restablezcan las visas de no inmigrante, que es un tema que nos parece importante”, dijo al citado medio.
La directiva del Minrex cree que “otorgar esas visas también puede contribuir a desestimular la emigración ilegal”. Como ejemplo, precisó que “en 2018 se produjeron más de un millón de viajes de cubanos entre ambos países, la mayoría de ida y regreso”.
Para Tablada, el flujo migratorio es el “resultado de una política que no debería existir, de un estado de crisis y desabastecimiento intencional e inhumanamente provocado”.
“Si a la vez ese Gobierno mantiene incentivos exclusivos para los migrantes cubanos que no tiene para los de otros países, pues no es extraño que muchos cubanos decidan emigrar, aunque sea ilegalmente, hacia los Estados Unidos”, sentenció.
Actualidad
Boom migratorio: ¿Por qué tantos extranjeros se mudan a España?

España está experimentando un récord migratorio extraordinario con un incremento inusitado de llegadas de extranjeros a la nación que deciden quedarse a vivir allí. Son menos las personas que se van que los que arriban como viajeros a la nación ibérica para establecerse definitivamente.
Emigración
Aumentan la vigencia de las Green Card en Estados Unidos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aplazó la vigencia de las Green Cards por cuatro años desde su fecha de vencimiento. (más…)
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población