Aerolíneas
IACC: “el gobierno cubano no ha regulado la cantidad de equipajes”

En noviembre pasado la aerolínea JetBlue informó a sus clientes sobre una nueva restricción en el equipaje facturado.
A través de correos electrónicos, la compañía que conecta Estados Unidos con Cuba, desde Fort Lauderdale y Nueva York, comunicó que “el gobierno cubano implementó una nueva restricción sobre el equipaje facturado a partir del 15 de noviembre de 2021”.
Desde JetBlue aclararon a las personas afectadas que “el gobierno cubano puede añadir restricciones sobre lo que es y no es aceptable”.
En aquel entonces la Aduana de Cuba reiteró que se mantenía “la importación de 125 kg” y recomendó contactar al Ministerio de Transporte para más información.
En fecha reciente, el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) ha asegurado que “el gobierno cubano no ha regulado la cantidad de equipajes a transportar por las aerolíneas”.
En respuesta a uno de nuestros redactores señalaron que son las propias aerolíneas “las que establecen su política respecto a la cantidad de equipajes que puede transportar cada pasajero y su cobro”.
Asimismo indicaron que “las autoridades cubanas solo han planteado que no debe haber equipajes rezagados que no se correspondan con los términos de su contrato con el prestador de servicios”.
POLÍTICA DE EQUIPAJE PARA CUBA: AEROLÍNEA JETBLUE
En un mensaje enviado a sus clientes, JetBlue informó que los viajeros hacia/desde Cuba “podrán facturar un máximo de dos maletas o cajas de hasta 50 libras cada una (solo se aceptan cajas en sello de fábrica)”.
Igualmente especificaron que “a cada maleta o caja con sobrepeso (de 51 a 70 libras), se le cobrará una tarifa adicional de $150”.
Además, advirtieron que “el equipaje o cajas de más de 70 libras” para Cuba NO será aceptado.
Cuándo informamos de esta limitación de JetBlue en cuanto al equipaje, un lector comentó: “las aerolíneas comerciales norteamericanas siempre han limitado el equipaje a 2-3 maletas de 50 libras, evitando así dejar equipaje por falta de capacidad de carga”.
“La restricción la puso JetBlue, Cuba no ha restringido nada, es la línea aérea la que puso sus limitaciones, lo mismo hizo con los carritos de mano”, opinó otra persona.

Acontecer
Evacuan avión de American Airlines en Denver por falla en el tren de aterrizaje

Un avión de American Airlines con destino a Miami fue evacuado en Denver tras un incidente en el tren de aterrizaje. El suceso ocurrió este sábado, generando alarma entre los 173 pasajeros y seis tripulantes a bordo. Todos lograron salir a salvo por las rampas de emergencia.

Actualidad
Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

Aerolíneas
Listado de precios de la Aduana de Cuba 2025: valores oficiales por producto en dólares estadounidenses

Consulta los valores y precios de referencia de la Aduana de Cuba actualizados para viajar a la isla en julio de 2025. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 23 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 21 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Georgina Cabrera Perez
21/12/2021 - 7:50 pm en 7:50pm
La entrega de paquetería desde EEUU x la agencia de Varadero continúa con las demoras en las entregas.estoy esperando un envío desde hace 2 meses cuando se dice q la demora debe ser de 30 a 40 dias