En noviembre pasado Fincimex celebró desde Facebook las 200 mil transacciones diarias en POS o sistemas para recibir pagos con tarjetas de débito y crédito en la isla.
«Por primera vez en Cuba aumentan las capacidades de procesamiento de tarjetas. ¡Sí se pudo!», publicaron desde su perfil institucional.
Como cabía esperarse, algunos usuarios cuestionaron los motivos de la financiera para regocijarse por ese servicio.
“¿Sí se pudo, dice? Si lo están pujando. Porque bien mala que está la conexión”, comentó un cliente.
“Fincimex, si no tienen condiciones para hacer un buen servicio no lo hagan. Uno está cansado de demoras”, reclamó otro.
Unos días después, la entidad ha publicado dos mensajes donde informa cómo interpretar la operación fallecida en estos sistemas de ventas electrónicos.
De acuerdo a Fincimex, cuando aparece el error 404 significa que la operación no se realizó.
Esto quiere decir que “no se logró la conexión con el sistema de Fincimex” y es posible reintentarlo.
Aseguran, además, que cuando sucede esto “no se rebaja el saldo de la cuenta del cliente.
En el caso del error 911, advierten que “la solicitud se envió desde el POS hasta el Sistema de Fincimex, pero no se recibió respuesta”.
Explican que esto implica que el cliente no pueda realizar la compra y que sí se “pudiera haber rebajado saldo”.
Sugieren a las personas que se encuentren en esta situación que “consulten su saldo” para verificar si se ha descontado de su tarjeta y que, si así fuera, contacten a su banco “que fue el que emitió la tarjeta y tiene su cuenta”.
Hace un mes reclamaban a la financiera: “Fincimex debe más de una nota informativa a la población. Me refiero al problema de conexión de las tiendas MLC, que ya se ha hecho habitual. No es un día o dos, es todos los días por muchas horas”.
“Estuve en la Panamericana de 23 y Malecón desde las 10:30 am hasta las 3:30 pm y me fui sin comprar. Sobra mencionar la irritación y disgusto de los clientes que allí nos encontrábamos”, añadió esta persona.
Otra clienta, en la misma línea, opinó que “parece que la solución fue extender 12 horas el horario de las tiendas, para que tengas 12 horas de probabilidades… Desgastante comprar algo”.
El Banco Central de Cuba (BCC) reconoce, entre otras licencias, las siguientes a Fincimex: licencia para realizar operaciones de intermediación financiera y para financiar operaciones a corto plazo de compras en Cuba.
Igualmente, para realizar descuentos de efectos comerciales y gestiones de cobranza y licencia de tipo A para la emisión y operación de cualquier tipo de tarjeta plástica.
Sigue leyendo en Directorio Cubano
✈ Únete al Canal más grande sobre temas migratorios en Telegram
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!