CONÉCTATE CON NOSOTROS

Aerolíneas

Información de los viajes entre Cuba y Estados Unidos

Publicado

el

En este artículo te proponemos revisar la información más relevante de los viajes entre Cuba y Estados Unidos. Con ello, esperamos resolver las dudas más frecuentes de nuestros lectores.

Lo primero que debes conocer es que “los viajes de turismo a Cuba no están todavía autorizados en la legislación actual de los EE. UU.”, según recuerda sus ciudadanos la embajada de ese país en la isla. 

Publicidad

Las 12 categorías de viaje autorizadas para los estadounidenses incluyen, entre otras, visitas familiares; actividades periodísticas, religiosas, deportivas; investigación y reuniones profesionales; apoyo al pueblo cubano; proyectos humanitarios. 

¿Por qué no hay vuelos desde Estados Unidos a las provincias de Cuba?

Debido a las sanciones impuestas por la Administración de Donald Trump al gobierno cubano. 

Su secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, señaló al establecer las medidas que “el régimen de Castro utiliza el turismo y los fondos para viajes para financiar sus abusos e injerencias en Venezuela”.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Cubana de Aviación informa sobre ofertas en vuelos nacionales

En octubre de 2019, Estados Unidos prohibió los vuelos regulares a todas las ciudades de Cuba, excepto La Habana.

Unos meses más tarde, en agosto de 2020, se suspendieron también los vuelos chárteres privados a las provincias cubanas. 

En estos momentos vuelan a Cuba American Airlines, Southwest, JetBlue y los chárteres desde Miami, Tampa, Orlando y Fort Myers hasta La Habana. 

Publicidad

¿Qué deben saber los cubanoamericanos sobre los viajes a Cuba?

Según la Embajada, “las personas con doble ciudadanía cubana-estadounidense deben tener en cuenta que el gobierno de Cuba trata a los ciudadanos estadounidenses nacidos en Cuba como cubanos y, por tanto, están sujetos a una serie de limitaciones y obligaciones”. 

En este sentido, explican que “los cubanos con nacionalidad estadounidense que partieron de Cuba el 1 de enero de 1971 o después, deben entrar y salir de Cuba con un pasaporte cubano”.

LEA TAMBIÉN:  Cuba cae por KO ante EE.UU en V Clásico Mundial: todo lo que pasó en el LoanDepot Park

En el caso de los ciudadanos cubano-estadounidenses, que salieron de Cuba antes del 1 de enero de 1971, pueden viajar a Cuba con su pasaporte de Estados Unidos, pero necesitan solicitar una visa HE-11 en la Embajada de Cuba. 

Publicidad

¿Cómo pagar en Cuba?

La sede diplomática informa que “con muy pocas excepciones, las tarjetas de débito y crédito de los EE. UU.  no funcionan en Cuba”. 

De tal manera, sugieren “traer suficiente de dinero en efectivo para todo su viaje”.

Debes recordar, no obstante, que las autoridades cubanas prohibieron el depósito en efectivo de dólares americanos en las instituciones bancarias de la isla. 

Publicidad

Aun así, muchos viajeros eligen llevar esta moneda a la isla para aprovechar el tipo de cambio del USD respecto al peso cubano en el mercado informal. 

LEA TAMBIÉN:  Aeropuerto de La Habana: todos sus vuelos para marzo

¿Cuáles son los protocolos de salud en Cuba?

Desde el 5 de enero, para entrar a Cuba, deberás tener en cuenta estos detalles:

Todos los viajeros mayores de 13 años necesitan presentar una prueba de vacunación contra la C0VID-19 y una prueba negativa de C0VID-19 (RT-PCR), realizada a más tardar 72 horas antes del vuelo.

Publicidad

No se exige prueba de vacunación a los siguientes viajeros:

  • Los niños hasta 12 años.
  • Adultos con una condición de salud que contraindique la vacunación, certificada por un informe médico.

La Embajada comunica que “los ciudadanos cubanos residentes en Cuba que no estén totalmente vacunados pueden entrar en Cuba, pero deberán estar en cuarentena durante ocho días en un hotel designado, los gastos correrán por cuenta del viajero”.  

Última actualización el 24/02/2022 – 4:59 pm

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Magda Evelia Mulet

    25/02/2022 - 9:24 pm at 9:24pm

    Buenas noches.no es logico que muchas personas que tienen sus familiares en otras provincias como nosotros en holguin tengamos que pasar trabajo viajando hasta la habana.y pienso que si tenemos otro presidente no debe de pensar ni actuar como el que habia anteriormente.porque nosotros.ni nuestros familiares tienen la culpa.deberian de analizar bien profundamente esto de abrir los aeropuerto de otras provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Copa Airlines aumenta cargos por boletos comprados en agencias de viajes

Publicado

el

La compañía aérea Copa Airlines informó a las agencias de viajes que venden boletos de sus rutas, que aumentarán los cargos por parte de ellos por pasajes vendidos en las mismas. Los agentes de estas agencias lamentaron la decisión de la aerolínea, pues eso pesará en el aumento de los precios de los billetes que ellos emiten.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Alexis Valdés sobre Ana de Armas y los Premios Óscar: “la actriz de mi tierra que ha llegado más alto”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Aerolínea rusa Nordwind extiende programa de vuelos entre Cuba y Moscú

Publicado

el

La aerolínea rusa Nordwind Airlines, en conjunto con el turoperador “Pegas Touristik”, extendió más allá del verano de 2023 su programa de vuelos a Cuba desde Moscú. Como hasta el momento, la compañía seguirá conectando con los polos turísticos de Varadero y Cayo Coco.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Revisa tu billete: premio de lotería de La Florida no se ha cobrado

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia