Información sobre tránsito para cubanos en El Salvador
Conéctese con nosotros

Emigración

Información sobre tránsito para cubanos en El Salvador

Publicado

el

Desde que Nicaragua anunció que incluía a Cuba en el régimen de libre visado, los viajeros cubanos no han dejado de sacar cuentas sobre cómo llegar a este país en medio de las limitaciones de vuelos.

La mayoría ha tenido que aprovechar los viajes con escala para poder seguir hasta Nicaragua. Es por ello que hay mucha demanda de información sobre el tránsito en varios países para poder llevar a cabo este propósito.

Directorio Cubano puso a disposición de sus lectores las respuestas de las Embajadas de Panamá y República Dominicana en Cuba sobre este tema.

“Panamá no requiere visa de tránsito para ciudadanos cubanos, pero el tránsito no puede ser mayor a 12 horas”, comunicó una de las sedes diplomáticas.

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

“Podrían hacer conexión siempre y cuando sea con la misma aerolínea sin pasar fronteras en la República Dominicana”, refirió la otra.

¿Qué sucede en el caso de El Salvador?

“Me gustaría saber qué tiempo tengo para hacer escala en El Salvador. Tengo un vuelo a Nicaragua con escala en ese país”, nos consultaron vía email.

Nuestra redacción pudo constatar con el Consulado General de El Salvador en la República de Cuba que “los ciudadanos cubanos no requieren de visa de tránsito, mientras la escala no exceda de las 12 horas y se deben mantener dentro de los límites del aeropuerto”.

Asimismo, indicaron que “para solicitar más información se puede acceder al sitio: https://www.migracion.gob.sv”.

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

RESTRICCIONES EL SALVADOR

La web de Migración y Extranjería informa que desde el pasado 17 de noviembre, los viajeros que lleguen por vía aérea, marítima o terrestre a El Salvador no necesitan presentar certificado de vacunación o prueba negativa de covid-19.

Según refieren, “la disposición tiene como base las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud, autoridad facultada para establecer los requisitos sanitarios de ingreso a El Salvador, de conformidad al art. 275 del Código de Salud”.

Como siempre, recomendamos que antes de viajar consulte directamente con su aerolínea sobre las medidas más recientes adoptadas en el país de destino.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
7 Comentarios

1 Comentario

  1. May Castillo

    06/05/2022 - 10:43 am en 10:43am

    Buen día,
    Quisiera saber por favor si para viajar de La habana al Salvador debo hacer escala en Panamá.
    Gracias

  2. Iraida blanco fonseca

    02/03/2022 - 12:10 am en 12:10am

    Tengo un vuelo con escala en Panamá pero ya entre una ves y no hubo constancia de mi salida,mi pregunta es puedo hacer escala en Panamá sin problemas

  3. Mileydi

    27/01/2022 - 3:41 pm en 3:41pm

    Por favor, necesito saber si en un viaje de Cuba a Nicaragua para hacer escala, dígase en Panamá, República Dominicana o El Salvador, necesariamente tengo q comprar un solo ticket para todo el recorrido o puedo comprar dos tickets por separado, ej: uno de Cuba a Dominicana y el otro de Dominicana a Nicaragua? Espero me puedan ayudar. Gracias.

  4. Mayra

    23/01/2022 - 9:29 am en 9:29am

    Necesito mas informacion a que se refiere que se queden en perimetros de aeropuerto y si la persona tiene que cambiar de avion a otro

  5. Mary

    08/01/2022 - 11:37 am en 11:37am

    Tengo reservado un vuelo a Nicaragua que hace escala en el Salvador por más de 12 horas
    ¿Como puedo obtener la visa de tránsito para dicha escala?

  6. Mirtha cruz

    08/01/2022 - 11:12 am en 11:12am

    Me gusta esta hinformacionconfi

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Curso gratis en Miami para residentes que desean obtener la ciudadanía estadounidense

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil