Ciencia y Tecnología
Inicia el proyecto de instalación del nuevo cable submarino en Cuba

Este jueves se dieron los primeros pasos del proyecto de instalación del nuevo cable submarino que conectará a Cuba con Martinica.
La Presidenta Ejecutiva de ETECSA, Tania Velázquez, comunicó a través de Twitter que “se realizó el acto oficial para iniciar la labores técnicas de instalación del nuevo cable submarino, resultado del trabajo conjunto entre los equipos de ETECSA y Orange, que permitirá diversificar las vías de conexión a Internet en Cuba”.
El día 7 de diciembre la compañía de telecomunicaciones de Cuba informó por primera vez sobre este “proyecto de cable submarino internacional de fibra óptica”.
ETECSA aseguró que les permitirá “ampliar y diversificar las capacidades internacionales ante la creciente demanda de servicios de conexión a internet y de banda ancha” en Cuba.
En su nota, precisaron que “la estructura física del cable estará lista para el 2023”, por lo que todavía habrá que esperar para conocer más detalles.
Los usuarios de telefonía en Cuba se tomaron la noticia con escepticismo. “¿En qué nos ayuda eso a mejorar la señal o los planes?”, preguntaron en la página de ETECSA en Facebook.
Desde la compañía respondieron con parte de lo expuesto en la nota inicial: “este nuevo proyecto nos permitirá continuar ampliando la conectividad internacional en correspondencia con las posibilidades económicas del país”.
No es la primera vez que la noticia de un cable submarino de fibra genera interés en Cuba. De hecho, varios usuarios hicieron referencia al de Venezuela en la publicación de ETECSA.
“No entiendo. ¿No existía un cable submarino de Venezuela hasta Santiago? Aun así, es lenta la conexión. ¡Malísima! Espero que con esto, mejore e incluso baje el precio y se diversifique más. Es hora, de que haya wifi free en todas las terminales de Cuba, así es en todo los países”, comentaron.
En mayo de 2012, el gobierno venezolano aseguró que el cable submarino con Cuba estaba «absolutamente operativo». En aquel entonces el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, señaló que “dependerá del Gobierno de Cuba para qué lo utiliza”.
Actualidad
Amazon anuncia el nuevo servicio de “fármacos recetados”

Los clientes con membresía Prime en Amazon podrán solicitar a partir de ahora el servicio “RxPass” que permitirá acceder a fármacos recetados con precios mucho menores que los medicamentos con marca.
Actualidad
Velocidad de Internet en Cuba es de las peores del mundo, según ranking global

Hace algunos años varios medios replicaron una nota de la plataforma Speedtest que afirmaba que la velocidad de internet en Cuba funcionaba como una de las mejores de Latinoamérica. El informe especificó que era la segunda más rápida del área con 28 Mbps y solo superada por Uruguay.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población