Noticias de Cuba
“La situación es desesperante en Granma”: usuarios se quejan ante la Unión Eléctrica
Varios usuarios se han quejado ante la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) por lo que consideran una “situación desesperante” en Granma con los apagones.
“Este abuso que tienen con la provincia de Granma es inadmisible. La mayor parte del pueblo sufre 14 horas de apagones en el día. Nos torturan sin compasión durante toda la noche”, escribió una residente de Jiguaní.
La usuaria, que según su perfil trabaja en Comercio y Gastronomía, se preguntó “por qué Granma tiene que ser la provincia más afectada a la hora de la distribución energética”, mientras pidió “revisar con urgencia porque la situación se torna intolerable”.
Otra persona manifestó: “me consta. Estuve de visita por Manzanillo y realmente la situación es desesperante”.
En el mismo comentario, residentes en Matanzas y Pinar del Río aseguraron que viven algo similar.
“Matanzas está igual a Granma. Ayer solo tuvimos corriente 5 horas de 24 que tiene el día. Toda la noche desde las 6 de la tarde y hoy amanecimos otra vez sin corriente”.
“En Pinar anoche 2 horas de corriente, de 3:15 a 5:40,después de haber tenido casi 8 horas de apagón”.
Como algunos esperaban, los “apagones solidarios” de La Habana no se tradujeron en cambios en las programaciones de cortes en las provincias.
La mayoría de las reclamaciones en la página oficial de la UNE procedían de residentes en las provincias del oriente cubano y de Pinar del Río.
En medio de esta situación la Unión Eléctrica comunicó que hay nueve unidades averiadas y, por tanto, fuera de servicio. Asimismo, reconocieron que se mantuvo afectado el servicio durante toda la madrugada.
Este 1.º de agosto la capital de Cuba comenzará a sufrir algunos cortes de electricidad, de cuatro horas y siempre en el horario diurno.
Los circuitos afectados se apagarán en ese periodo, cada tres días. La “iniciativa” espera lograr un ahorro de 100 megavatios.
-
Emigraciónhace 8 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 8 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 5 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 11 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Alex
02/08/2022 - 8:40 am at 8:40am
Aquí en Niquero la situación es insoportable los apagones de 12 y 14 horas uno se va para el trabajo estresado sin poder dormir en toda la noche.
+5354517513
01/08/2022 - 7:04 pm at 7:04pm
En los hoteles se corta el fluido eléctrico?mmmmmm que tristeza estamos viviendo
+5354517513
01/08/2022 - 7:02 pm at 7:02pm
quiero saber el porqué si acá en granma la mayor parte del tiempo estamos sin electricidad,el costo de corriente cuando te vienen a cobrar está por encima de meses atrás ,cuando no había apogones ? Qué está pasando ? Yo realmente nunca imaginé ver mi país en esta situación ,ni en el periodo especial ,porque Nuestro comandante Fidel mucho tiempo antes en un discurso nos avisó de lo que estaba por suceder ,es decir ,fuimos avisados ,ahora es una tortura tras otra ,somos el pueblo y un país sin pueblo no es país ,que es un trono sin rey ? así mismo es ,como decir que es un rey sin su pueblo NADA ES
marilope
01/08/2022 - 6:41 pm at 6:41pm
En S.S los apagones son igual de 6,7,8 y hasta 10 h diarias. La situación se hace insostenible y sólo se dan justificaciones no soluciones. Todos nos preguntamos hasta cuándo!
Zulema Fernández Márquez
01/08/2022 - 3:20 pm at 3:20pm
En Las Tunas también estamos siendo afectados. Pasamos más horas de apagones que con corriente. Y cuando llega el recibo de la Empresa Eléctrica seguimos pagando el mismo importe, 20 ó 30 pesos de diferencia entre un mes u otro, a veces hasta menos, no entiendo por qué.
La situación ciertamente es desesperante.
El cubano
01/08/2022 - 12:49 pm at 12:49pm
Ya esto se les fue de las manos a esta gente pero como ellos no sufren ni apagones ni escasez de dignan a pedir comprensión y sacrificios voceran ke todo el ke pierda los cabales les está siguiendo el juego a los imperialistas es vergonzoso clamar algo tan fuera de contexto pareciera ke vivieran ajenos a toda esta terrible situación a la verdad ke yo creo sin ser muy escueto kel 60 o 70℅ de la población cubana ya ni cree ni confía en nuestra dirección son muchos engaños y promesas banales está situación ya es irreversible el pueblo no aguanta más
KENIA
01/08/2022 - 12:19 pm at 12:19pm
LA MODALIDAD DE PANELES SOLARES PODRIA AYUDAR LA SITUACION QUE TENEMOS,,,PERO COMO ADQUIIRLOS ?
COSTOS?
NECESITAMOS MAS INFORMACION POR LOS MEDIOS DE DIFUCION POR FAVOR¡¡¡¡
Yordanis Espinosa Rodríguez
01/08/2022 - 12:12 pm at 12:12pm
Hasta cuándo será este abuso con la corriente todas las noches completas a oscuras y una calor irresistible, sabemos la situación del país pero, por favor roten los horarios que será del pueblo trabajador que tiene que estar 8 horas en su centro laboral sin poder dormir? . Porque la provincia de granma tiene que estar siempre tan sacrificada.
Anisleidis Hernández Trujillo
01/08/2022 - 11:59 am at 11:59am
Es una falta de respeto lo q tienen apresar de la situación q tiene el país lo poco q consigues Sete echa a perder los niños tiene ambre la leche se les corta y apresar de todo muchas beses se quedan sin comer por no tener conque cosinar yo soy de San Luis Pinar del Río hoy mismo mi niña de 3 añito se levantó q pensé q tenía q yebarla para el policlínico las fatigas del ambre me la estaban matando basta ya seno ban a morir nuestros niños de ambre y yo de fabor pido un poquito de consideración con nosotros y ustedes son padres inmaginanse q sus hijos se despierte como se levantó la mía por fabor pido pueda con nuestros hijos
violeta.chaviano
01/08/2022 - 11:52 am at 11:52am
NO ENTIENDO NI ENTENDERÉ PORQUE A PROV. HABANA SÓLO 4H.CADA 3 DÍAS Y LAS DEMÁS PROV. , O ES QUE LA HABANA NO,PERTENECE A CUBA , DISCREPO TOTALMENTE DE TAL,DESICION Y ENTIENDO QUE LA SITUACIÓN ENERGÉTICA DEL PAÍS ES CAÓTICA , PERO SOMOS UN MISMO PAÍS, POR LO QUE ENTIENDO A LA HABANA LES DEBE TOCAR EL MISMO EMBATE , MIS SALUDOS👋👋
Os
01/08/2022 - 11:49 am at 11:49am
Es hora de salir pa la calle otra vez
Ángel
01/08/2022 - 11:46 am at 11:46am
Es un abuso total lo que tienen con el pueblo todos sabemos la situación que tiene el país actualmente pero tampoco para que nos hagas pasar por nene pequeño aquí nadie se chupa el dedo
Anónimo
01/08/2022 - 11:43 am at 11:43am
Que resistencia si ya estamos desechos
Anónimo
01/08/2022 - 11:41 am at 11:41am
Las largas afectaones no son aolo en Pinar del Rio y el Oriente del paìs, tambiwn en el centro porque aqui en sancti Sancti Spiritus por favor, parenle ya es demaciado, los unicos que no sufren de esta situaciòn los previlegiados apagones solidarios ( falta de respeto) y la habana no esta de acuerdo en los apagones a nosotros ai tenemos que estar de acuerdo
Directorio Cubano
01/08/2022 - 11:48 am at 11:48am
Estimado,
En ningún momento el texto asegura que esos son los únicos lugares del país afectados. El artículo señala: “la mayoría de las reclamaciones en la página oficial de la UNE procedían de residentes en las provincias del oriente cubano y de Pinar del Río.”
Reciba un cordial saludo.
Anónimo
01/08/2022 - 11:38 am at 11:38am
Y pinar del rio q no tenemos derecho al descanso ni nocturno hay problemas se entiende pero también necesitamos descansar es estresante los niños no duermen las personas no tienen deseos ni de ir al trabajo lo poco q consigues de alimento con lo caro q esta se echa a perder no es facil la situación q vivimos por Dios ya esto es desesperante los niños no pueden disfrutar ni sus vacaciones
Odalys
01/08/2022 - 11:28 am at 11:28am
En pinar del río también es desesperante la situación con los apagones ,y nadie ve esto por favor esto ya no tiene comparación
cardenense
01/08/2022 - 11:27 am at 11:27am
si la Habana está con apagones solidarios porque no mejora la situación en las provincias , estamos volviendo a la era primitiva en todos los sentidos
El cubano
01/08/2022 - 9:20 pm at 9:20pm
Esto no da más señores es increíble como un país puede caer en una miseria tan grande aki no funciona absolutamente nada y no creo ke el blokeo haya sido el único responsable de esta debacle hay factores internos ke Han causado mucho más daño ke el propio blokeo y lo más triste de todo es ke no se augura un futuro mejor para nuestro pueblo se nos va la vida a muchos y con ella todo tipo de esperanzas porke si en 63 años no Han encontrado la manera y las estrategias para evadir el tan aclamado blokeo no creo ke ahora logren nada porke hay una cosa muy cierta y es kel pueblo o la gran mayoría de este no cree ya en este proceso
lianna
01/08/2022 - 11:14 am at 11:14am
En Camaguey también es desesperante, en la capital de la provincia se va hasta 14 horas, todos los días a partir de la 5:00am, y en los municipios dicen que toda la noche, ya anunciaron para la semana que viene que también la van a quitar por la noche en la capital de la provincia. Los niños están desesperados en las casas sin poder ver muñes ni nada y por los fuertes calores
Kmy
01/08/2022 - 11:06 am at 11:06am
Soy de Bayamo, Granma y ya la situación es insostenible. Son 14 horas diarias. Y el sábado y domingo fueron 16 horas. Sin contar que están quitando la corriente toda la madrugada, quien puede dormir así? Quien descansa? Que harán las madres con niños pequeños? La comida se está perdiendo porque no aguanta tantas horas sin refrigeración. Hasta cuándo hay que soportar esto