Aeropuertos de Cuba
Lotería de Visas Estados Unidos: respuestas a dudas de cubanos
En este nuevo trabajo abordamos las respuestas más interesantes a las preguntas realizadas por cubanos a la Cónsul de EE.UU. en Guyana en sobre la Lotería de Visas.
Una de las consultas más frecuentes que recibimos y que respondimos en un anterior artículo ha sido corroborada por la Embajada de Guyana: “la mayoría de los solicitantes necesitan un pasaporte válido para solicitar un visado de diversidad (DV). Esto protege su información y su inscripción. Si no tiene pasaporte, obtenga uno antes de inscribirse”.
A otro usuario, contestaron: “las regulaciones del Departamento de Estado prevén tres excepciones limitadas del requisito de pasaporte: personas apátridas, ciudadanos de un país controlado por los comunistas que no pueden obtener un pasaporte del gobierno del país controlado por los comunistas y beneficiarios de exenciones individuales aprobadas por el Secretario de Seguridad Nacional y el Secretario de Estado”.
En este sentido, aclaran que si el interesado “seleccionó una de estas exenciones en su solicitud de visa DV, se le pedirá que explique cómo cumple con la exención que seleccionó”.
Explican que “las exenciones se aplican solo a las personas que no pueden obtener un pasaporte”.
Esto quiere decir, que si usted “seleccionó una exención por motivos de una demora en la obtención de un pasaporte, ya sea que esa demora estuviera o no bajo su control, no califica para una exención y no será elegible para una visa de diversidad”.
En nombre de los cubanos ganadores de la DV-2022, una persona preguntó: “¿cuándo la Embajada tendrá capacidad para empezar las entrevistas? ¿Qué prioridad tendrán los ganadores de la DV-2022 respecto a los casos pendientes de las DV-2020 y DV-2021?”
Desde la Embajada de EE.UU. en Guyana aseguraron que están “enterados de varias órdenes judiciales relacionadas con el programa de visados de diversidad de los años 2020 y 2021, incluyendo Gomez v. Biden. Goh v. Blinken, Rai v. Biden, y Goodluck v. Biden. El Departamento de Estado cumplirá con estas órdenes”.
Esencialmente, las órdenes ponen fechas límite para procesar visados pendientes.
La sede diplomática señala que según se disponga la información, se irá publicando en esta página: https://cuba.re/u6ny
“Las solicitudes del año 2020 estarán designadas con número de caso empezando con “2020” y la información para las solicitudes del año 2021 estarán designadas con número de caso empezando con “2021”, afirman.
Asimismo, sostienen que “las citas para solicitantes seleccionados para el año 2022 serán agendados por KCC siempre y cuando los solicitantes estén calificados con todos los documentos entregados”.
También, han manifestado que “procesan los casos DV en el orden que establece la ley, de acuerdo a nuestras limitaciones en cuanto a recursos, limitaciones debido a la pandemia de covid-19, y las condiciones del país”.
“Si una cita para entrevista puede establecerse, los solicitantes van a recibir una notificación mediante el correo electrónico”, aseguran.
A usted puede interesarle:
¿Cómo participar en la lotería de visas 2023? Detalles y requisitos
Instrucciones para llenar formulario de Lotería de Visas 2023
Actualidad
Cambios en los aeropuertos: ¡adiós a los tediosos controles de líquidos!
Si eres de los que gusta de viajar en aviones, entonces más de una vez te habrán requerido en algún control de seguridad del Aeropuerto, por algún exceso en las normas y cantidades de líquidos en la maleta.
Actualidad
Atención si vuelas a Cuba con World2Fly: cambia de Terminal en Madrid
Si tienes un vuelo a Cuba desde la capital española, próximamente mediante la compañía ibérica World2Fly es importante que sepas la aerolínea turística de World2Meet (W2M), cambiará su base de operaciones de la Terminal 1 a la 4, del Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas, confirmaron varios medios de prensa.
Según la información, desde el venidero 29 de octubre, World2Fly se moverá a la T4, debido a razones logísticas que llevará a que la compañía ofrezca un mejor servicio y más cómodo a los pasajeros, que gozarían de “mejores facilidades” para conectar con otros vuelos de largo alcance, especialmente desde América Latina, que es hacia donde más se dirige dicha compañía.
“El cambio supone un nuevo hito en la progresión experimentada por la aerolínea de W2M desde su lanzamiento en 2021”, resaltaron en un comunicado de prensa desde la aerolínea World2Fly.
¿Cómo vuela World2Fly a Cuba en julio de 2023?
La compañía española de creciente creación afiliada a la cadena hotelera Iberostar, tiene una flota actual compuesta por tres A350 y dos A330, que conecta desde Madrid a Cancún (México), La Habana (Cuba), Punta Cana, Santo Domingo, Samaná y Santiago de los Caballeros (República Dominicana), y desde Lisboa a Punta Cana y Samaná (República Dominicana), Varadero (Cuba) y Cancún (México).
Hasta el momento, la compañía World2Fly se mantiene operando con las siguientes frecuencias durante el mes en curso en el Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Todos los martes, miércoles, viernes y domingos de julio desde Madrid. Pero como acabamos de informar, desde octubre próximo ya no llegará a la T1, sino a la T4, como hacen otras compañías como la de bandera, Iberia.
World2Fly es una aerolínea española fundada en 2020, que se dedica a ofrecer vuelos centrados en paquetes turísticos de alta calidad a destinos en todo el mundo, pero especialmente en el Caribe. Con una flota de aviones modernos y una tripulación altamente capacitada, la compañía dice estar comprometida en “brindar una experiencia de vuelo segura y confortable a sus pasajeros”.
-
Actualidadhace 5 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 3 días
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
-
Panoramahace 4 días
Importación y envío de alimentos, aseo, insumos médicos y medicamentos a Cuba: lo que debes saber
-
Noticias de Cubahace 4 días
Adoptan nuevas medidas ante crítica situación energética en Cuba
William Dariel Macias Torres
04/11/2021 - 2:36 pm en 2:36pm
Hola , gracias por la informacion , y por la oportunidad que nos han dado de continuar con el proceso DV
Linh
25/10/2021 - 6:15 am en 6:15am
Saludos, gracias por la información. Me gustaría saber: en caso que saque la loteria, podría pedir hacer la entrevista en un tercer país en el cual resida, que no sea Guyana?