Conéctese con nosotros

Economía

Medio oficialista desmiente al MINAL sobre producción de pan en Cuba

Publicado

el

El medio oficialista Cubadebate ha desmentido informaciones del Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL) que aseguraban que “no hay afectaciones en la producción y distribución del pan”.

“La realidad es diferente. Llevar dicho alimento a la mesa se ha vuelto una odisea para los cubanos, una vez más”, señalan en un artículo publicado hace algunas horas y que ya replican varios medios estatales.

De acuerdo a la información ofrecida, varias personas entrevistadas “coinciden en que, no solo es mala la calidad del producto, sino que, en ocasiones, no alcanzan a comprar la cuota de panes asignados por núcleo familiar en las bodegas, algo que debería estar garantizado”.

LEA TAMBIÉN:  Fuerte tormenta eléctrica en La Habana causa disparo de 25 circuitos (+fotos y videos)

Desde La Lisa aseguraron al citado medio: “todos los días se quedan varios núcleos sin pan. Tampoco se lo reponen al día siguiente y ya esto me ha sucedido dos veces”.

Similares críticas hace un residente en San Miguel del Padrón: “¿Cómo es posible si se anuncia que la materia prima está garantizada? Deja mucho que desear la calidad del producto y las condiciones higiénicas en que se distribuye y vende”.

El Ministerio de la Industria Alimentaria no ha respondido formalmente a la solicitud de entrevistas del medio estatal.

LEA TAMBIÉN:  Al menos 47 mil cubanos se beneficiaron con el parole a EE.UU en lo que va de 2023

En medio de esta situación, aparecen los revendedores. 

“El pan de los puntos particulares es de las panaderías estatales que elaboran el pan normado. ¿Cómo? Quitándole los productos al pan de la canasta básica, por eso no tiene el peso, ni grasa y se pone negro en 24 horas. Es un negocio lucrativo”, escribió un lector de Cubadebate.

El medio refiere que el precio de la bolsa de pan está entre 150 y 200 pesos, al igual que los paquetes de galletas.

LEA TAMBIÉN:  Aumenta el costo de la tarifa eléctrica en Cuba en medio de largos apagones

“Lo peor es que sucede ante los ojos de los decisores. ¿Es la falta de harina y de trigo razón para elevar exorbitantemente los precios?”, se preguntan los periodistas que firman el artículo. 

El texto muestra que este no es un problema privativo de La Habana. En el resto de las provincias ocurre lo mismo. 

En Santiago de Cuba, por ejemplo, cuando el MINAL aseguró que no había problemas con el pan, la provincia informó que solo disponía de un 0.5% de harina, que alcanza para medio día.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

El dólar sube otros 3 pesos en el mercado informal cubano. Así están las demás divisas

Publicado

el

Tanto el dólar estadounidense (USD) como el euro continúan atrayendo la atención de cada cubano. Como se conoce, de sus valores diarios dependen los precios en los distintos mercados de la Isla. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Anuncian cambios en los vuelos de Air Europa a La Habana

Actualidad

Atrasos de envíos de contenedores desde Panamá: enorme estancamiento de barcos en el Canal

Publicado

el

Por el canal de Panamá, pasa el 6% del comercio mundial, millones de envíos de productos por contenedores al año, especialmente desde y hacia Estados Unidos, y algunos países del área como Cuba o Venezuela. Más de 12 mil barcos lo cruzan de un lado y otro del Atlántico para llevar mercancía a más de 100 naciones de todo el mundo.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Reinician en Cuba producción de almohadillas sanitarias
Seguir leyendo

Tendencia