México autoriza el paso de migrantes cubanos con cita confirmada por CBP

El Instituto Nacional de Migración (INM) autoriza el paso a migrantes extranjeros que cuenten con una cita confirmada de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

LEA TAMBIÉN:
Cubana de Aviación anuncia cambios en todos sus vuelos nacionales

Así lo han dado a conocer en el Comunicado No. 185/23 publicado en el sitio web oficial del gobierno mexicano.

“El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación permite utilizar territorio mexicano para el tránsito de personas extranjeras originarias de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua que cuenten con una solicitud de ingreso a Estados Unidos previamente aceptada por la CBP”, refieren en la nota.

Asimismo, sostienen que la autoridad migratoria mantiene comunicación “con enlaces de CBP, a fin de verificar la existencia de una cita en territorio estadounidense y permitir su paso para llegar al puerto de entrada autorizado por Estados Unidos, sea vía aérea o terrestre, y completar su trámite”.

LEA TAMBIÉN:
Información de la Guardia Costera sobre el hallazgo de embarcación en zona costera

El INM aclara, no obstante, que la atención que proporciona a personas extranjeras que han pedido entrar a Estados Unidos a través de la aplicación CBP ONE o Advance Travel Authorization (ATA por sus siglas en inglés) “no implica la expedición de documentación migratoria por parte del gobierno de México”.

CUBANOS EN LA FRONTERA: CITA CBP ONE 

El pasado 18 de marzo, el Jefe de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, Raúl Ortiz, advirtió que los migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que cruzaran ilegalmente la frontera serían expulsados a México.

LEA TAMBIÉN:
Confirman cheque de estímulo de $5000 dólares de la Casa Blanca

Además, reiteró que “una vez expulsados, perderán la elegibilidad para CBP One”.

CBP One es la APP de entidad migratoria que funciona como una plataforma única para realizar varios servicios de CBP. Se lanzó el 28 de octubre de 2020 y está disponible en las tiendas de Apple y Google Play. Permite que “los viajeros terrestres envíen su información de viaje con anticipación antes de cruzar la frontera hacia los Estados Unidos”.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.