Panorama
Migración de Panamá informa sobre requisitos de entrada al país

Este 12 de octubre Panamá reabrió sus puertas a los vuelos comerciales internacionales tras siete meses de suspensión de la actividad debido a la crisis sanitaria.
Este reinicio previó vuelos a 36 ciudades de 20 países en todo el mundo, cumpliendo con todas las medidas sanitarias y de bioseguridad requeridas en las condiciones actuales.
Las principales autoridades del país informaron sobre algunas de las condiciones con las que los viajeros tienen que cumplir previo ingreso a Panamá.
Este lunes el Servicio Nacional de Migración (SNM) también ha delineado los requisitos para entrar a Panamá, además de los delineados en el Decreto Ejecutivo No. 1089 del 23 de septiembre de 2020.
Según la nota del SNM, los viajeros deberán cumplir con los siguientes requisitos para que se autorice su entrada a Panamá:
- pasaporte con una vigencia mínima de seis meses,
- boleto de regreso al país de origen o continuación del viaje,
- visa de turismo autorizada según sea el caso, y
- solvencia económica de un mínimo de B/500.00 balboas, o su equivalente en tarjeta de crédito, referencia bancaria, carta de trabajo o cheques viajeros.
La autoridad migratoria ha comunicado que puede darse el caso en que el inspector migratorio, solicite el boucher de pago del hotel donde se hospedará, luego de entrevista previa.
Además, informan, que si el viajero pertenece a un país a los que se les permite la entrada con visa estampada, el extranjero necesita solicitar la visa ante el consulado panameño y así llegar a Panamá con la visa ya estampada en su pasaporte.
En este sentido, la Embajada de Panamá en Cuba comunicó recientemente que aquellas personas a las que se les venció el visado necesitarán solicitar uno nuevo.
Esta respuesta de la sede diplomática a un lector en Facebook ha suscitado varios comentarios. Una usuario expresó:
“Realmente no es justo que haya que solicitar una visa nueva, que te piden hasta 1000 dólares los abogados, por algo que no es culpa de nadie, deberían ser flexibles y apoyar a miles de cubanos que influyen en la economía de la zona libre, cubanos (…) que hicieron todo correctamente y que ahora dependen de la ayuda de otros en otro país para solicitar una visa”.
El SNM recuerda, además, que toda persona nacional, residente o extranjera que desee ingresar a Panamá, deberá mostrar a su llegada al país, “el Certificado de Prueba de Hisopado/PCR o antígeno negativo, con un máximo de 48 horas”.
Podrá entrar al país sin necesidad de cumplir con aislamiento obligatorio, debiendo cumplir con todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud.
Si no pudiera contar con dicho certificado, deberá someterse a una prueba en el propio aeropuerto, cuyo costo deberá asumir el viajero.
A usted puede interesarle:
Consulado de Panamá en Cuba anuncia la entrega de los últimos pasaportes visados
Noticias de Cuba
Así se apaga Cuba: 12 horas diarias en la mayoría de las provincias

Directorio Cubano ofrece un resumen de la cantidad de horas de apagones por provincias en Cuba, según la programación de las Empresas Eléctricas en Facebook y Telegram. (más…)
Estados Unidos
Gana 42 mil dólares en la lotería de la Florida y su boleto está a punto de caducar

Un boleto ganador de 42 mil dólares de la lotería de la Florida en febrero pasado está a punto de caducar. Sigue sin ser reclamado. (más…)
Estados Unidos
FBI registra mansión de Donald Trump en Palm Beach, Florida

El expresidente Donald J. Trump comunicó este el lunes que el F.B.I. registró su mansión en Palm Beach, Florida, como parte de las investigaciones que llevan a cabo sobre la etapa final de su presidencia. (más…)
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 2 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Cubahace 1 semana
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Emigraciónhace 6 días
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Actualidadhace 2 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 2 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 2 semanas
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Emigraciónhace 2 semanas
Así puedes gestionar permisos de trabajo en Estados Unidos por internet
Deje su comentario
Política de comentarios de Directorio Cubano: Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación.
Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Ailyn Medina
14/10/2020 - 10:30 am at 10:30am
No es justo la verdad k por ejemplo mi visa de panama vense en noviembre y tengo pasaje pago desde marzo ,pese ala pandemia no pude viajar, pero no es culpa mía ni de nadie lo k una pandemia azotado el mundo entero .por lo mismo deberían ser flexibles y renovar esas cosas vencidas .no es facil perder el dinero de un boleto de avión ..
Neonilda Echevarria
14/10/2020 - 5:39 am at 5:39am
Gracias por la información, esto ayuda a que las personas se informen bien y sobre todo coopere para un fácil y rápido manejo de la entrada a este sobre todo de Cubanos que tanto nos gusta Panamá, solo les pido a mis paisanos que por favor sean disciplinado y obedientes a todas las normas sanitaria y a todos las nuevas medidas que Panamá a puesto para beneficio de todos y para erradicar por completo este virus. Mis Saludos