CONÉCTATE CON NOSOTROS

Economía

Ministro sobre escasez de combustible en Cuba: “No esperamos llegar al punto cero”

Publicado

el

Foto: Raciel Pellerano

Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, ofreció declaraciones al Canal Caribe sobre la nueva crisis de combustible en Cuba, situación que continuará al menos hasta mayo.

Al abundar sobre las causas que generaron esta escasez, el titular del sector ratificó el motivo ya esgrimido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez: “que los suministradores de combustible no han podido cumplir con los compromisos que tenían con Cuba”.

Publicidad

No obstante, alegó que la razón principal de este déficit es “el bloqueo de Estados Unidos” porque se “dificulta conseguir barcos para transportar el combustible, buscar los financiamientos, cumplir con algunos requisitos que son normales en los contratos de combustibles”, señaló según resumen de Cubadebate.

En este escenario, el gobierno cubano optó por restringir la distribución de combustible. “Se va a seguir sacando durante los días que quedan de abril una capacidad disminuida, que es bastante poca, por eso las colas que vemos en los servicentros”, dijo el Ministro.

LEA TAMBIÉN:  Afectaciones en el servicio eléctrico hoy por déficit de capacidad de generación

De acuerdo a la información que ofreció, los cubanos no deberían esperar a contar con “combustible como en el año 2017, 2018 o unos meses atrás. Esa no va a ser la situación en los días que quedan de abril y mayo”, manifestó.

Publicidad

CRISIS DE COMBUSTIBLE EN CUBA

Vicente de la O Levy aseguró que seguirán “sacando combustible parcialmente, de una manera reducida para que no toque cero el suministro de combustible y se puedan garantizar los servicios vitales”.

Respecto al diésel, precisó que ya los suministradores “comienzan a cumplir sus compromisos y eso va a permitir que podamos cubrir los principales servicios en el país, por ejemplo, la cosecha de la papa”.

LEA TAMBIÉN:  Crisis eléctrica: afectación al servicio por déficit de 305 MW esta noche

Sobre el combustible doméstico informó que “prácticamente no hay cobertura”y que en regiones como el oriente de Cuba “ya se agotó el de Cupet”.

Publicidad

El Ministro asegura que el gobierno no se cruza de brazos y ya están negociando para revertir poco a poco esta situación.

“Tenemos definida la cantidad de servicentros que darán servicios vitales a la población y el límite de combustible a comercializar. Las medidas de carácter territorial son incrementadas de conjunto con autoridades de los gobiernos de cada provincia”, explicó.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Yo

    18/04/2023 - 10:45 pm at 10:45pm

    Ya vendan el país si total ya casi está paralizado por completo si llega a 0 el combustible que se hace se tira uno a morir no

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia