Noticias de Cuba
Nuevas modalidades de venta de sellos en Cuba se aplicarán a más trámites
Para “facilitar los trámites a la población y ahorrar divisas al país” se continuarán implementando las nuevas modalidades de venta de sellos para trámites en Cuba. Próximamente, se incluirán más ministerios.
Así lo ha develado una fuente de la ONAT al diario Granma. Hasta la fecha, se permite el pago en efectivo (con la entrega de sellos físicos), la adquisición electrónica por la pasarela Transfermóvil y la venta digital de sellos por las unidades del Grupo Empresarial Correos de Cuba.
En enero pasado, el Ministerio del Interior (Minint) comenzó aplicar estas formas de comercialización por La Habana y desde el 1.º. de febrero se amplió a todo el país.
En este caso, uno de los más solicitados, se incluyen los trámites para la licencia de conducción, registro de vehículos, de identidad y viaje, los migratorios para extranjeros y los asociados con Tropas Guardafronteras.
Como quiera que la impresión de sellos físicos para este año “aún espera por el arribo al país de la materia prima, previsto entre febrero y marzo”, según declaraciones de directivos de ONAT, las formas de pago de sellos se extenderán a trámites de otros ministerios.
El vicejefe de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), Juan Carlos Vilaseca Méndez, dio a conocer que próximamente se incorporará un grupo de ministerios que expiden documentos, en los cuales se hace necesario el uso de sellos de timbre.
VENTA DE SELLOS EN CUBA: MÁS TRÁMITES
En un primer momento:
- Ministerio de la Agricultura, con los trámites vinculados con el registro de tenencia de la tierra, de ganado mayor y del tractor.
- En el Ministerio de Finanzas y Precios, para los relacionados con pólizas de seguro.
- Ministerio de las Comunicaciones, con la certificación de los radioaficionados.
En un segundo momento:
- En el Ministerio del Comercio Interior, para los trámites del registro de consumidores.
- Ministerio de Energía y Minas, con el registro minero.
- Trámites de la vivienda, en el Ministerio de la Construcción.
- Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, con los relacionados con la planificación física.
- Minrex, con los servicios que le quedan de legalización de documentos que hacen en su sede.
- Tribunal Supremo Popular, con los trámites de documentos que se piden ante los tribunales.
- Ministerio de Transporte y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
En todos los casos, se analizará primero con el organismo “su posibilidad tecnológica para ver en qué territorios se implementarán, y se realizan capacitaciones para su empleo”.
Última actualización el 14/02/2023 – 8:40 am
Economía
Tasas de cambio hoy en Cuba: lunes 21 de marzo de 2023
La Casa de Cambio (CADECA) de Cuba ha publicado la tasa de cambio para hoy, lunes 21 de marzo de 2023. (más…)
Última actualización el 21/03/2023 – 8:46 am
Natura
Pronóstico del Tiempo en Cuba para hoy 21 de marzo de 2023
El Centro de Pronósticos del Tiempo del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) ha emitido el pronóstico del tiempo para el resto del día de hoy, 21 de marzo de 2023, a las 3:00 a.m. Según los datos proporcionados, se espera que haya chubascos y lluvias en el centro del país, mientras que en el occidente y el oriente estará parcialmente nublado con algunas lluvias aisladas. (más…)
Última actualización el 21/03/2023 – 8:17 am
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población