Nuevas tarjetas prepago en dólares americanos para uso exclusivo en Cuba

Desde que Cuba se abocó a la unificación monetaria y cambiaria, las autoridades han expresado que uno de los objetivos es limitar la circulación de divisa en efectivo en las calles, aunque no se ha logrado.

Es conocido que muchos de los principales productos que se comercializan en la isla en Moneda Libremente Convertible (MLC) deben adquirirse con tarjeta magnética.

LEA TAMBIÉN:
Bancos afinan cronogramas para el pago del aumento de pensiones en Cuba

Por esa razón, en octubre pasado, en Directorio Cubano investigamos sobre las tarjetas de crédito que pueden ser usadas en Cuba.

Sobre este tema el Banco Central de Cuba (BCC) respondió a nuestra redacción que las tarjetas de débito y crédito de los Estados Unidos no funcionan en la isla.  

En aquel momento, el BCC señaló que para comprar en las tiendas, los cubanoamericanos no pueden usar los dólares en efectivo y sugería hacerse de una tarjeta a través del sitio AIS Remesas.

Sin embargo, parece que el gobierno cubano ha encontrado una solución para los cubanos y visitantes que provengan de los Estados Unidos y para restringir la circulación del efectivo que suelen traer estos al país.

La financiera cubana Fincimex S.A. ha compartido la información sobre tarjetas prepago USD.

TARJETAS PREPAGO USD EN CUBA 

La publicación de Fincimex remite al anuncio del subdirector de CADECA.

Esta entidad, no obstante, ya había anunciado el pasado 29 de mayo el lanzamiento de “nuevos servicios”.

“En el día de hoy se realizó el proceso de prueba y revisión para brindarle a nuestro público un servicio rápido y seguro”, adelantaba este sábado la cuenta oficial de las Casas de Cambio, acompañando su mensaje de una imagen de una tarjeta de Bandec en USD. 

LEA TAMBIÉN:
El tiempo en Cuba hoy: altas temperaturas y lluvias en zonas del interior y sur

¿Cómo serán las nuevas tarjetas prepago USD en Cuba?

Según la información que ha compartido Fincimex (publicada originalmente por el Vicepresidente de CADECA) estas son las características:

  • Son emitidas por el Banco de Crédito y Comercio (Bandec)
  • Para uso exclusivo en Cuba.
  • Válidas para el pago de bienes y servicios en la red MLC de Cuba
  • Las tarjetas llevarán impreso el importe de 1000 USD, 500 USD y 200 USD.
  • El retiro en efectivo solo podrá hacerse en CUP (pesos cubanos) en la red de cajeros automáticos.
  • El banco no se hará responsable por la pérdida de la tarjeta.
  • La tarjeta impresa reflejará la fecha de vencimiento.

Dos de los detalles que más polémica generan son los siguientes:

El monto no es reembolsable en divisas

El banco NO está obligado a devolver el importe no usado.

La publicación, en español e inglés, aclara que ante cualquier duda o reclamación, se debe acudir a cualquier sucursal de Bandec en Cuba.

A la espera de que se conozca cómo va a implementarse el nuevo servicio, este podría ser un nuevo método para evitar la circulación en efectivo de dólares americanos en Cuba.

 Desde nuestra página seguimos de cerca cualquier novedad sobre el tema. 

42 comentarios en «Nuevas tarjetas prepago en dólares americanos para uso exclusivo en Cuba»

  1. Por favor hasta cuando el descaro a la cara del cubano, nos creen invéciles, si en verdad hay tan mala economia en el país como se entiende que haya mercancías en mlc, y se pueda comprar desde afuera en alguna tienda en el país, Dios no permita que ningun extranjero venga a poner dinero en ninguna targeta, se lo robarán a la vista de todos al no devolverlo, que cinismo, cuánta falta de dignidad y respeto tiene la direccion económica de este país, no me gusta la política y aunque mi familia se ha gastado aquí grandes sumas de usd no quiero vengan a gastar un ctv más, prefiero pasar hambre a ver que estan sacándole el dinero a los míos al descaro

  2. Es muy buena opción ya q hay muchas personas q no tienen para pagar el USD cómo está en la calle q 65-70 sin embargo así todos podemos adquirirlo y usarlo , el q no le convenga así q no compre la tarjeta prepago y lo deposite en su cuenta personal la cual no tiene fecha de caducidad , porfa piensen también en el q no puedo

    • No entendiste nada, eso es para los visitantes de EEUU, nuestros familiares, cuando vengan. Nosotros aquí tenemos q seguir comprando el dólar a como aparezca.

    • no entendiste nada !!!!!
      vas a seguir igual o peor !!!!
      ahora no te venderan el usd a 65 o 70 como dices, ahora te venderan la tarjeta!!!’
      tu seguiras sin ver el dolar, el dolar es de ellos nada mas

  3. Hasta cuando los cubanos van a permitir esto lo justo sería que no se pudiera entrar un dólar mas para que la situación fuera pareja a ver qué pasaría muchas de estas personas que aveces se jactan de defender la revolución son estos que reciben dinero aquí donde vivo hasta hoy duró la última tienda que quedaba de cup y es un pueblo grande con varias ahora todo una cacharra plastica o un caldo de pollo es en USD hasta cuando

  4. Eso no se hace…es obligar al turista o visitante dejar el dinero allí porque la moneda nacional solo sirve en el extranjero para limpiarse el culo..no tiene respaldo por ningún lado «LADRONES «

  5. Dinero que entre no sale, lo que tiene que hacer el que venga es ponerlo en la tarjeta de un familiar que al menos allí el dinero no se pierde e incluso transferir de una tarjeta a otra. Pero poner el dinero en una tarjeta prepago es regalar el dinero, si casi nunca hay en que gastarlo, la demanda siempre es mayor que la oferta y las colas cada día son más inmensas. Que turista va a a venir a Cuba hacer colas?

  6. Según la foto, si corresponde a este tipo de tarjetas, al no tener nombre solo debe ser un pin por lo que cualquiera podría usarla, si a alguien le quedara algún saldo en la misma podía o dejársela a algún familiar o vender el saldo restante, incluida la tarjeta, aunque creo que al que la saque le quede algo con las carencias que hay jjjjjjj

  7. Allá el q quiera darle el gusto a ese gobierno q solo pone sus reglas para joder a todos por igual, solo piensan en su beneficio sin importar más nada, alla el q le siga el juego a estos bandoleros

  8. Prefiero la prepago emitida por remesita.com que es internacional y no le damos el dienro al gobierno de cuba a menos que lo gastemos al comprar. 100% seguras y mucho más fáciles de recargar desde cualquier pais. Sin obligaciones de uso exclusivo en ningún territorio. Libertad financiera 100% .

  9. Eso es una falta de respeto lo q han echo con nuestro paiz una moneda. Ni si quieras nos paga una moneda q viene del blokeo,nuestro presidente dijo q eran unas tiendas de pruebas a ver como iva y q solo era equipo electrónico,y ahora hasta los condones son MLC,y el q no tenga un famimiar gusano ni un tio en el extranjero q se joda,como dijo el presidente q compra el Q pueda y el q no q se joda,sabías palabra dicha por el en fin Es una gran falta de respeto lo q están haciendo,y donde estan los dolar q ivan a vender al pueblo a 24 a ver pero todo es así se queda en el aire.Saludo y no sigan poniendo mas trava al pueblo.

  10. Cómo siempre con inposición y sin ningún derecho el consumidor.si voy de vista me sobran 500 dólares tengo que dejarlos allí en pesos y también pagar hotel y transporte cuando son Uds. Lo que obligan la cuarentena aunque uno lleve una PCR y estar vacunado,Estoy a muy poco de decirles ***

    • Todo lo que inventan es para seguir acaparando dólares y el pueblo cada vez más empobrecido. Si todos esos ladrones se fueran con sus maletas llenas para otro planeta pudieramos reconstruir el pais.

Los comentarios están cerrados.