CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

Parole para Estados Unidos: “cubanos siguen llegando, pero es un proceso lento”, explica periodista sobre demoras

Publicado

el

Continúa la angustia de muchos cubanos que desean beneficiarse del nuevo parole humanitario para Estados Unidos y aún no tienen noticias sobre sus procesos.

“Soy del 14 de enero y aún nada, ¿por qué no explica qué es lo que está pasando con los casos de enero?”, consultó una cubana al periodista Mario J. Pentón, quien compartió una directa con el abogado Mayron D. Gallardo.

Publicidad

El propio reportero explicó que “recibió información de personas del 6 de enero, incluso venezolanos que estaban desde noviembre, y hoy les llegó la aprobación”.

“Siguen llegando, siguen aprobando, pero eso es un proceso lento, que es aleatorio, no es por orden de llegada, es a discreción de los funcionarios que realizan el trámite, no hay ninguna manera de saber ni de preguntarles a ellos cómo lo están haciendo”, agregó.

LEA TAMBIÉN:  Crisis bancaria cobra fuerza y otros bancos podrían entrar en bancarrota próximamente en Estados Unidos

Por su parte, Gallardo informó que tuvo un contacto con funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) “y tienen ahora mismo más de 200 mil aplicaciones esperando que les aprueben el permiso de viaje”.

Publicidad

Esto significa que “son 200 mil casos aprobados y pendientes de la autorización de viaje”, precisó. Recordemos que cada mes, el gobierno de los EE. UU. se comprometió a conceder un Parole Humanitario hasta a 30.000 personas de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití.

PAROLE PARA CUBANOS

Los cubanos no tienen otra alternativa que seguir esperando. En varias ocasiones se ha alertado que en el caso de Venezuela, que fue tomado como modelo, el proceso comenzó a enlentecerse luego de iniciado en octubre.

LEA TAMBIÉN:  Gobierno español alerta a sus ciudadanos sobre robos en Cuba

Cifras aportadas por el Subsecretario Brian A. Nichols refieren que, hasta marzo, 10 mil cubanos han entrado a Estados Unidos gracias al nuevo parole.

Publicidad

Para quienes temen por la desaparición del programa, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés) ha reiterado varias veces que se mantiene en pie.

PASOS PARA SOLICITAR EL PAROLE PARA CUBANOS

  1. Contar con un patrocinador en Estados Unidos que presente su declaración de apoyo financiero, mediante el formulario I-134A.
  2. Cuando USCIS acepte las pruebas presentadas por el patrocinador, enviará un email al beneficiario con indicaciones para crearse una cuenta en línea en myUSCIS, así como los próximos pasos para completar la solicitud.
  3. A continuación, el beneficiario recibirá instrucciones a través de myUSCIS para entrar a la aplicación móvil CBP One. Los cubanos ya aprobados sugieren usar una VPN desde Cuba para esta parte del proceso. En la app, deberán añadir algunos datos y enviar una foto.
  4. Luego, el beneficiario será notificado vía su cuenta myUSCIS si el CBP le ha concedido la autorización de viaje a los Estados Unidos.
  5. Entonces, el beneficiario deberá arribar a un punto de entrada a los Estados Unidos y ser entrevistado por el CBP, para determinar finalmente si se le autoriza el parole por un período de hasta dos años.
  6. Si se autoriza el parole, el beneficiario cubano tendrá un permiso temporal para permanecer y trabajar en los Estados Unidos por un período de hasta dos años.
  7. Los cubanos pueden ajustar su estatus a Residente Legal Permanente a partir del año de entrar a los Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN:  Nuevo apoyo económico, al alcance de las mujeres embarazadas en Estados Unidos

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Recomiendan comprar oro y plata como alternativas ante la depreciación del dólar

Publicado

el

El dólar estadounidense ha estado considerado en los últimos tiempos como la moneda más fuerte del mundo. La economía de ese país ostenta el mayor mercado de consumo, y el dólar le sirve como principal moneda de comercio y de reserva. (más…)

LEA TAMBIÉN:  ¡Increíble! Dos cubanos llegan a Cayo Hueso en un ala delta motorizada

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Emigración

¿Decidirán el parole humanitario por fechas o aleatoriamente? Aclaran rumores sobre el proceso

Publicado

el

Comienzan a aprobarse algunos casos pendientes de enero del parole humanitario para cubanos en medio de reclamos por los retrasos y de rumores acerca del nuevo proceso que permite emigrar a Estados Unidos de manera legal.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Buscan a persona desaparecida cerca de Cayo Hueso: Guardia Costera rescata 18 migrantes

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia