Emigración
10 mil cubanos han entrado a Estados Unidos gracias al parole: el programa sigue en pie
Hasta marzo, 10 mil cubanos han entrado a Estados Unidos gracias al nuevo parole humanitario. Así lo ha develado el Subsecretario Brian A. Nichols al referirse a la política hacia Cuba en la Universidad Internacional de Florida.
En su intervención, refiere que la Administración de los Estados Unidos se comprometió a conceder un Parole Humanitario hasta a 30.000 personas de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití cada mes.
“Hasta la fecha, unos 10.000 cubanos han utilizado con éxito el programa para entrar en Estados Unidos. Se han beneficiado cubanos de toda condición, incluidos miembros de la comunidad de derechos humanos”, dijo según reseña la Embajada de Estados Unidos en La Habana.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés) ha reiterado este jueves que el programa se mantiene en pie. “El acceso al parole es gratuito. Ni el patrocinador en EE. UU. ni el beneficiario están obligados a pagar al gobierno para presentar el Formulario I-134A”, comunicaron.
La cuenta de la autoridad migratoria recibió varios comentarios de usuarios que reclaman que el proceso ya no marcha tan rápido como cuando se lanzó en enero.
“Mi niña y yo estamos esperando para reunirnos con su papá desde el 10 de enero y aún nada, es desesperante” y “llevo más de 2 meses esperando que aprueben el patrocinador, ¿qué tiempo estimado puede durar el proceso?”, fueron dos de los mensajes recibidos.
EMIGRAR A ESTADOS UNIDOS: EL DESEO DE MILES DE CUBANOS
Según Nichols, la situación en Cuba generó una ola migratoria sin precedentes, “con más cubanos llegando a nuestra frontera sur y a las playas de Florida en el último año que durante las olas migratorias marítimas de 1980 y 1994 juntas”, destacó.
Igualmente, comunicó que “en 2022, casi 300.000 cubanos cruzaron la frontera suroeste, lo que representa casi el tres por ciento de la población estimada de Cuba”.
Por eso, además del parole, considera positivo que la Embajada en La Habana “esté ahora totalmente abierta para la tramitación de visados de inmigrante” y que USCIS “haya reanudado la tramitación en el marco del Programa de Reunificación Familiar de Cuba”.
Emigración
California busca erradicar los abusivos precios de la gasolina
California es ahora mismo uno de los estados norteamericanos con los precios más altos de la gasolina, producto de los impuestos y las normativas medioambientales. (más…)
Actualidad
Hermana de piloto cubano que llegó a EE.UU en “ala delta”: “No los deporten”
Este fin de semana, fue noticia mundial, la llegada al Aeropuerto de Cayo Hueso, de dos pilotos cubanos en una “ala delta motorizada”. Llegaron en buen estado de salud, atravesando los 160 kilómetros que separan La Habana de la costa sur de Florida. Pero pese a la peligrosa travesía, los pilotos pudieran ser regresados a la isla y sufrir las consecuencias del “robo”.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población