Emigración
Piden a cubanos en Estados Unidos que «animen» a sus familiares a emigrar de forma legal

La Guardia Costera hizo una petición a los cubanos en Estados Unidos a través de un comunicado reciente donde informa de nuevas repatriaciones de migrantes cubanos. Mientras, los residentes en la Isla reclaman por un aumento de los servicios consulares.
La Guardia Costera de los Estados Unidos informó esta semana que sobre la repatriación de 71 cubanos a la Isla el pasado viernes. Desde el 1 de octubre de 2021, sus tripulaciones han interceptado a 3.067 balseros.
Así ha sido el mensaje que han compartido en Twitter:
“La tripulación del guardacostas Pablo Valent repatrió a 74 cubanos a Cuba el viernes, luego de varias intercepciones frente a las costas de los Cayos de Florida”.
En la nota, el capitán Mario Gil, del Distrito Siete de la Guardia Costera, pidió a familias y amigos que animases a sus seres queridos a buscar “un camino seguro y legal hacia los Estados Unidos”.
“Cumplan su palabra, Lo que prometieron a los cubanos. Queremos migrar legalmente. No queremos caminos fáciles e inseguros. Abran nuestra embajada y agilicen los procesos. Cumplan con las 20.000 visas anuales”, comentaron en la publicación de la Guardia Costera.
CUBANOS EN ESTADOS UNIDOS: AUMENTA LA EMIGRACIÓN
En junio pasado, la Embajada de Estados Unidos en La Habana anunció que se programarían “todas las citas de visado de inmigrante a familiares inmediatos, incluyendo cónyuges e hijos menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses, con entrevistas que comenzaran en julio de 2022”.
No obstante, advirtieron que seguían sin poder aceptar solicitudes de traslado de otras categorías de visado.
Asimismo, comunicaron que “la Embajada de los EE.UU. en Georgetown, Guyana, sigue siendo la oficina de procesamiento designada para los servicios de visa de inmigrante para solicitantes cubanos, y se concede prioridad a ciertas categorías de visas”.
La crisis económica de Cuba, la apertura del libre visado para Nicaragua y el atraso en el procesamiento de miles de expedientes de reunificación han lanzado a los cubanos hacia la ruta más riesgosa para llegar a los Estados Unidos.
Cerca de 26 mil cubanos llegaron a EE. UU. en mayo pasado a través de la frontera sur con México. La cifra asciende a más de 140 mil desde octubre pasado.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Ania
10/07/2022 - 9:03 pm en 9:03pm
Ni que fuera tan facil emigrar de forma legal. Ni que los cubanos fueran tan anormales para arriesgar su vida por la frontera o por el mar eso sin contar las grandes sumas de dinero custa irse por Nicaragua lo que las personas estan desesperadas por salir de esta ratonera