Francisco Silva Herrera, Director General de Ventas del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) fue uno de los invitados a la Revista Informativa Buenos Días, donde se abordaron las insatisfacciones con los precios de algunos productos en Cuba y la imposibilidad de pagar en pesos cubanos convertibles (CUC) en muchos establecimientos en la isla.
Sobre este último tema, Directorio Cubano les ofrece un resumen de lo expuesto por este funcionario en la televisión cubana.
Silva Herrera intentó tranquilizar a la población afirmando que desde los Ministerios se sigue muy de cerca la opinión de las personas y cómo se va desarrollando el proceso de la unificación monetaria en Cuba.
“Está previsto, como se ha explicado, que se continúe durante seis meses recibiendo en CUC”, señaló. Sin embargo, esto no está sucediendo.
“Las cadenas de tiendas, hay que decir además que adelantaron su programa para irse incorporando a los programas del comercio de forma gradual”.
“Ya este lunes, según la información que tenemos, están listas todas las tiendas para realizar la apertura de ventas a la población.” Sobre el pago en CUC explicó que “está previsto hacerlo en una red de las tiendas Caribe y la Corporación Cimex. Es decir, continuar recibiendo el CUC en un porciento de esas tiendas, en el caso de Cimex está alrededor del 41-43 % y en el caso de Tiendas Caribe en torno al 50 %”.
No obstante, estas cifras no dicen nada a quienes tienen que salir a la calle y no pueden emplear los CUC de los que aún disponen.
El funcionario manifestó que “se ha hecho una evaluación de las unidades que tienen posibilidades desde el punto de vista tecnológico de recibir esa moneda. Estamos en evaluación permanente de esos asuntos”. Explica que la razón principal de que solo sean unas tiendas y no todas radica en las condiciones tecnológicas que se requieren.
Sobre por qué los Cupet o Servicupet no aceptan el CUC, Silva Herrera dijo: “ellos están avanzando hacia el pago por tarjeta, la tarjeta prepago que puede adquirirse en los establecimientos que comercializan en CUC. Esto obedece a problemas de carácter tecnológico, muchos de ellos lo que tienen implementado es el pago por el POS”.
Sobre estas tarjetas, Cimex había anunciado a mediados de diciembre que esta era una vía de pago para la venta de combustibles al sector privado. Las entidades donde se comercializan deben contar con toda la información de referencia.
Este lunes se espera la comparecencia en la Mesa Redonda de los ministros de Comercio Interior y Transporte y la Ministra-Presidenta del Banco Central de Cuba.
Desde Facebook, un usuario opina: esperemos le hablen con el respeto que merece este pueblo. Yo en lo personal estoy cansada de ver tantos abusos. Nunca he tenido problemas, soy pacífica como muchos cubanos, pero hay un límite y uno se cansa la verdad; así que acaben de una vez de hacer bien las cosas”.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Es cierto que en los medios informaron el cuc durante 180 días sería recogido en las diferentes tiendas y el vuelto en cup pero la realidad es distinta y el descontento de la población se puede ver en cualquier lugar con relación a este tema.
Si el objetivo es recoger los CUC, todas las entidades deberían aceptarlos, y no que ahora hay que averiguar quien acepta CUC o no, y muchas veces son Mercados que quedan lejos. Eso se resuelve aceptando el CUC en todas las Entidades.