CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Gobierno disminuye los precios de la heladería Coppelia ante quejas de la población

Publicado

el

El Gobierno de La Habana informó a través de una nota en el semanario Tribuna de La Habana que disminuiría los precios de la heladería Coppelia en la capital cubana luego de un exhaustivo análisis.  

Según la nota de prensa “tras un profundo análisis de los criterios de la población, se decidió reducir los precios de la heladería Coppelia, así como los de instalaciones recreativas como Expocuba, Parque Lenin y La Isla del Coco. Las nuevas tarifas serán anunciadas próximamente en diferentes medios y espacios informativos”.

Con el ordenamiento monetario los precios se han elevado en la Isla y esta semana se viralizaron en redes sociales las imágenes del costo de los platos en la heladería Coppelia del Vedado capitalino. Según las mismas, una bola de helado costaba siete pesos cubanos y una especialidad como la ensalada, tenía un precio de 35 pesos cubanos.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  México autoriza el paso de migrantes cubanos con cita confirmada por CBP

Este lunes, un funcionario del Ministerio de Comercio Interior explicó en la Televisión Cubana que en el caso del helado, sus componentes tenían que ser importados y que por lo tanto se importaban los costos de su producción.

Igualmente señalaba que con el aumento de la tarifa eléctrica en Coppelia (todo el país) el helado por sus características de refrigeración, llevaba más gasto de electricidad, así que de alguna manera había que mantener el alto costo.

El administrativo también comentó en el espacio televisivo que con el aumento salarial a los trabajadores de Coppelia esto traía en cuenta que los precios subirían. No obstante, las quejas de la población, al parecer esta vez fueron más fuertes.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Abrirán nuevas tiendas extranjeras en Cuba a partir de abril ¿en qué moneda venderán?

La población emitió fuertes criterios en contra de la subida de precios en los centros estatales como: “Hay un loco suelto en nuestro país. Los precios de las unidades estatales que prestan servicio al pueblo han subido entre 12 y 15 veces. ¿Quién topa los precios del estado? Ahora no es el particular quien acaba con el bolsillo del pueblo trabajador y de los jubilados”.

“Por favor analicen las inquietudes del pueblo por mucho que hayan aumentado el salario la cuenta no da, por favor esta situación está creando demasiados dolores de cabeza y preocupación, es demasiado el dinero que tenemos que pagar y el salario no alcanza”, escribió al espacio televisivo Mayra Rodríguez.

“Todo ha sido una burla al pueblo, un circo para entretener. Subir el salario 5 veces, para luego elevar el precio de los productos 20 veces, como el pan, el arroz, el gas y otros. Algunos como la electricidad y la bola de helado, 7 veces. Y así sucesivamente todo aumentó mucho más de 5 veces el precio”, señaló al respecto el usuario Luz Castro.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Cuba cae por KO ante EE.UU en V Clásico Mundial: todo lo que pasó en el LoanDepot Park

“Además, hablan de la unificación monetaria cuando supuestamente las tiendas en MLC eran para abastecer las de CUC y que no iban a dolarizar el país. Nos quitan el CUC que era de fácil adquisición y nos ponen las tiendas en MLC. Considero que es una verdadera falta de respeto hacia nosotros”, escribió otra cubana, Danay Varona. La subida de precios en Cuba sigue creando malestar en la población cubana, aunque el gobierno pretende responder algunas de las inquietudes que correspondan.

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
4 comentarios

4 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Ana Gloria

    05/01/2021 - 9:40 am at 9:40am

    Creo que todos los precios han quedado muy por encima del presupuesto de un jubilado. Además el aumento de los jubilados quedó demaciado por debajo del salario mínimo, aunque su jubilación hubiera Sido de más de 500 pesos que eran de las mejorcitas, ahora ganan menos de un salario mínimo. Por favor saquen esa cuenta.

  3. Julio César Fernández y

    04/01/2021 - 7:59 pm at 7:59pm

    El transporte en hospitales debe ser personalizado es anti médico mezclar pacientes de distintas patología en un transporte colectivo. En el mundo existen los taxímetro y se paga por la norma . Un tubérculos con un diabético junto más acompañante no es nada bueno. Gracias

  4. Rey

    04/01/2021 - 5:30 pm at 5:30pm

    Esto es un plan maquiavélico para acabar con la poca cordura que le quede a la gente. Los ancianos van de cabeza a la Demencia y los mas jóvenes al de se pero y a la frustración tal parece que el mismo gobierno es el que está haciendo la Contrarrevolución

    • Tirso Acosta

      05/01/2021 - 12:48 am at 12:48am

      Muy bonito todo cuanto ocurre con el ordenamiento económico en Cuba, Ahora sucede que además de pagar el precio de la electricidad de nuestros hogares, a pesar de lo rebajado aún bastante caro, los cubanos para comer helado también tendremos que cotizar el costo en corriente de su producción y el pago de los salarios de los empleados de copelia. ¿Que interesante verdad?
      Sugiero , que los funcionarios que inviten al programa Revista de la Mañana a esclarecer las dudas de la población, sean sinceros, no evadan las preguntas del periodista, eviten abundar siempre sobre lo mismo y sean concretos y convincentes, porque en lugar de aclarar inquietudes generan más incertidumbre y descontento en la población. Algo si ha quedado muy claro, la negativa de aceptar el CUC en los distintos establecimientos estatales no es una arbitrariedad de los administrativos de los establecimientos donde se niegan a aceptar el CUC, si no una orientación de Directivos de instancias superiores; ( olvidaron entre muchas de las razones expuestas al pueblo inicialmente), que la pandemia por covid 19 en Cuba aún no se ha controlado, y que la buena intenciones del gobierno con esta medida, estaba concebida para evitar grandes aglomeraciones en los bancos y cadecas del país, que por cierto, deben de estar preparados para que estas avalanchas ocurran de forma inevitable porque todo el que tenga CUC, ante el temor de lo que está ocurriendo va a asistir de forma masiva a estas entidades, ¿ y cómo queda entonces la protección de la salud del pueblo? Reflexionen al respecto pienso que es necesario y vale la pena que lo hagan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Publicidad privada en la prensa estatal cubana? Esto es lo que se maneja

Publicado

el

Hacer periodismo en Cuba es muy difícil y sostener económicamente a los medios de la prensa estatal, mucho más o al menos eso es lo que aseguran los creadores de este “experimento” donde se probarán anuncios publicitarios en varios medios de comunicación del Partido Comunista y la radio cubana.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  México autoriza el paso de migrantes cubanos con cita confirmada por CBP

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Hospital de Irlanda ofrecerá contratos a médicos cubanos

Publicado

el

Varias instituciones europeas se han interesado en los últimos meses en abrir plazas para médicos cubanos por medio de contratos, en medio de una crisis con el personal sanitario en algunos de estos países, que no cuentan con cirujanos o doctores especialistas para cubrir áreas importantes.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuba cae por KO ante EE.UU en V Clásico Mundial: todo lo que pasó en el LoanDepot Park

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia