Noticias de Cuba
Producción de íntimas en Cuba afectada por el bloqueo de Estados Unidos, asegura prensa local

Otra de las crisis que continúa en Cuba es la de la producción de almohadillas sanitarias o íntimas, como se les dice en la Isla.
Recientemente, la prensa local oficialista ha retomado el tema de la baja producción de este producto de la higiene femenina.
Según Escambray, la fabricación de íntimas en Cuba se ha visto afectada por los efectos del bloqueo de Estados Unidos.
La única fábrica de almohadillas sanitarias en el centro del país, la de Sancti Spíritus, entrega este producto a seis provincias cubanas, desde Matanzas hasta Camagüey.
El director de la Unidad Empresarial de Base, Ángel Pozo González, ha explicado al medio que “el bloqueo impuesto por los Estados Unidos a Cuba limita la obtención de materiales para garantizar la producción en la industria espirituana”.
Entre estos materiales, menciona la llegada de cintas, superabsorbentes y otros insumos que tienen que ser contratados “con diferentes proveedores y desde naciones muy distantes como son: España, Finlandia, China y México”. Todo ello, explica, encarece el costo de los mismos.
A tal punto han llegado los problemas, que el directivo reconoció que durante el primer trimestre de 2022 no se produjo ningún tipo almohadilla.
En estos momentos, la fábrica de íntimas en Sancti Spíritus trabaja “solo por períodos de entre 10 y 15 días cada mes para tratar de abastecer al menos una parte del producto sanitario que se demanda”, señala el texto.
Según se dio a conocer, con los problemas de producción se lograron entregar “casi 2 millones de paquetes de almohadillas para cubrir al menos dos vueltas en las provincias antes mencionadas, incluida Sancti Spíritus, principalmente en el municipio cabecera”.
ESCASEZ DE ÍNTIMAS EN CUBA
El déficit de almohadillas sanitarias no es un problema ni mucho menos nuevo. Cuando se lograba mantener una producción mensual estable, las mujeres cubanas se quejaban por la cantidad y calidad del producto. Recordemos que los paquetes eran de 10 almohadillas solamente.
Como con todo producto que escasea en la Isla, los compradores recurren a los grupos de compraventa en las redes sociales.
Allí, un paquete de almohadillas puede encontrarse a un precio de hasta 250 pesos cubanos (aproximadamente 10 dólares al cambio oficial internacional).
“El bloqueo justifica una parte, pero no la ineficiencia y los problemas en nuestros proceso de producción. Estoy contra el bloqueo y mucho más contra su utilización”, comentaron en Escambray.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Actualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 11 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 9 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 16 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 17 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
M. Regina
17/07/2022 - 7:49 pm en 7:49pm
Qué problema que el ÚNICO país, fuera de Cuba, sean los EEUU.Si hubieran otros pudieran comprar DE TODO.
+5354517513
17/07/2022 - 8:16 am en 8:16am
También EEUU tiene bloqueado la producción de íntimas en cuba ,hay Dios mío ayúdanos ,no sabía que nosotros dependíamos tanto de ese país que por años se viene diciendo horrores ,desde mi niñez me enseñaron EEUU es tu enemigo , y en ese momento no entendía nada ,pero ahora lo entiendo todo ,seamos sinceros ,quien bloquea a nuestrao pueblo ? ,ni el periodo especial de los años 90 fué así ,Dios toma el control de esta isla que no se hunde porque hasta los tiburones nos tienen asco
Beatriz Moreno Maso
10/07/2022 - 5:08 pm en 5:08pm
Mexico no esta tan lejos, me parece. Ya los otros paises, si, sobre todo China pero …
Eso esta raro.
BMM
Carola Ledezma
10/07/2022 - 3:38 pm en 3:38pm
No entiendo por qué tanta dependencia de EEUU entonces, para después tener esa vieja excusa. ¿No hay materiales de esos acaso en México, Brasil, Canadá, Colombia, etc etc etc??
mili
10/07/2022 - 11:19 am en 11:19am
En Camagüey sólo han dado una sola vuelta o sea las del mes de Enero,creo que sería justo explicaran porque esas mismas íntimas que se debieran entregar por la farmacia están en manos de los revendedores a precios exorbitantes
Gladis
10/07/2022 - 11:08 am en 11:08am
La falta de cristales para espejuelos,que hace dos años no hay para las graduaciones altas(los más ciegos) también es el bloqueo?