Ciencia y Tecnología
“Proveer Internet fuera de nuestras leyes, es una violación del Derecho Internacional”, afirma Ministra de Comunicaciones de Cuba

Es noticia en Cuba la aprobación de nuevas normativas para regular el espacio de las telecomunicaciones en la isla y tipificar los incidentes de seguridad. Las medidas llegan en medio de las promesas de Estados Unidos de proporcionar Internet gratuita a los cubanos en la Isla.
La Ministra de Comunicaciones de la República de Cuba, Mayra Arevich Marín, ha publicado un mensaje en el que refiere que “en su Constitución, Cuba condena el uso del ciberespacio con fines subversivos y desestabilizadores de las naciones, lo que constituye un derecho soberano.”
Asimismo, señala que “cualquier acción para proveer Internet fuera de nuestras leyes, es una violación del Derecho Internacional”.
Desde varias cuentas institucionales de Etecsa se apoyó el mensaje de la Ministra:
“Cuba tiene derecho a defender su soberanía en el ciberespacio, así como lo hacen todas las naciones del planeta. Ninguna puede adjudicarse el derecho de violar la soberanía de otra nación”, opinaron desde Matanzas.
“Nuestro país tiene Derecho a regular los servicios TIC y el uso del espectro radioeléctrico y todos estamos en la obligación de cumplir lo que se establece. Cuba se rige por las normas y convenios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)”, afirmó la viceministra de Comunicación.
Entre los comentarios, algunos usuarios recordaron a la Ministra otros artículos de la Constitución que también deberían velarse en Cuba, como el 78.
“Todas las personas tienen derecho a consumir bienes y servicios de calidad y que no atenten contra su salud, y a acceder a información precisa y veraz sobre estos, así como a recibir un trato equitativo y digno de conformidad con la ley”.
En esencia, no fueron pocos los que aludieron a los recientes cortes del servicio de Internet en la isla, sin que se reconociera oficialmente por ninguna autoridad en Cuba.
“También prohibir el acceso a Internet es una violación de derechos y ustedes lo hacen”, opinó un tuitero.
CUBA APRUEBA NUEVAS NORMAS PARA REGULAR LAS TELECOMUNICACIONES
Aunque Arevich Marín asegura que tipificar los “incidentes de Ciberseguridad, forma parte de la creación de valores de conducta cívica adecuada, de respeto, disciplina y contribución al bienestar del ciudadano”, la Resolución 105 ha generado mucha polémica.
Con el Modelo de Actuación para la respuesta a incidentes de Ciberseguridad, el gobierno cubano busca “detectar y responder oportunamente ante posibles actividades enemigas, delictivas y nocivas que puedan ocurrir en el ciberespacio”.
¿Cuáles son estas posibles actividades enemigas, delictivas y nocivas considerados incidentes de Ciberseguridad en Cuba?
La Resolución clasifica los incidentes de Ciberseguridad y su nivel de peligrosidad.
Así, por ejemplo, la ‘divulgación de noticias falsas, mensajes ofensivos, difamación con impacto en el prestigio del país’, tiene un nivel de peligrosidad ‘muy alto’.
Mientras tanto, ‘la difusión y distribución a través de las TIC de materiales pornográficos’, tiene un nivel ‘medio’ de peligrosidad, al igual que ‘el uso de las TIC con la intención de acosar u hostigar a una persona, o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información privada, íntima o falsa’.
Usted puede revisar la información completa AQUÍ
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android
La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump
En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Jesus
20/08/2021 - 7:51 pm en 7:51pm
Creo que está muy bien la internet gratis, también deberían levantar el embargo de una vez,y dejar que los cubanos de a pie decidamos el futuro de nuestra patria, también nos deberían entregar nuestro pedazo de tierra (Guantanamo) y de paso dejen venir a Cuba a todos los ciudadanos norteamericanos que lo deseen .
Puentes de amor paz y prosperidad para todos incluyendo a los cubanos que se encuentren en otros países y quieran invertir en su patria.
Yanet
20/08/2021 - 7:13 am en 7:13am
Con respeto le digo quitarle lo a internet al pueblo eso sí es violación a los derechos humanos porque hay personas que no queremos saber de política solo la comunicación con nuestra familia entonces valoren y digan saludos
Javier
18/08/2021 - 9:26 pm en 9:26pm
La única violación que hay es que Etecsa te venda la poca internet que te dan,con su mala calidad y el precio súper alto(Esa es la inica violación)Agradecido estaría si otra empresa de comunicación llegara a Cuba
Mary Angeles
18/08/2021 - 4:24 pm en 4:24pm
Como bien dicen algunos el servicio q nos brindan es caro comparado con otros fuera del país q conozco. Otro detalle q debe ser revisado es las horas Nauta, cuando vienes a ver las horas no llegan a los 15 dias del mes, llevando el diario d tiempo no pasar las dos horas.
Marlen
18/08/2021 - 3:49 pm en 3:49pm
Desgraciadamente estos comentarios no valdrán de nada porq no hay respeto. En Cuba hace mucho tiempo se perdió el respeto a todo, absolutamente a todo. Es abusivo e inaceptable pero los q tienen en sus manos el poder de arreglar el problema no lo van a hacer simple y llanamente porq no les importa el pueblo.
Reiner
18/08/2021 - 12:03 pm en 12:03pm
Lo que etecsa debe hacer es bajar todos los precios esa internet por datos en cuba no la entiendo yo e viajado y en ninguno de los lugares que e estado e visto este servicio malo y caro sin palabras nada cada cual tiene lo que se busca
Dayron
18/08/2021 - 11:38 am en 11:38am
Estoy de acuerdo que proveen de Internet a Cuba, es que es demasiada cara y no se puede ver ni un triste video en youtube ni estudiar idioma en línea, y porque etecsa tiene los teléfonos en mlc acaso es poco lo que gana con las recargas internacionales, no hay vida, es mucho, me siento tan mal trato de ser una buena persona pero es tan difícil ( no se como explicar lo que estoy sintiendo tengo tantas ganas de gritar)
Carmen Mont Rivero
18/08/2021 - 11:03 am en 11:03am
La libertad de expresión es válida, pero no puede ser usada para difundir mentiras, ni para ofender, ni para propagar y estimular el odio y la violencia.
Carmen Mont Rivero
18/08/2021 - 11:01 am en 11:01am
El respeto al derecho ajeno, es la paz
Anónimo
18/08/2021 - 10:42 am en 10:42am
La internet en Cuba demasiado cara,la más cara del mundo tremenda estafa,y tremendo tremendo miedo que el mundo conozca la realidad del día a día del cubano de a pie
Anónimo
18/08/2021 - 10:31 am en 10:31am
Es derecho insoslayable de los países defender su soberanía. «Tanta bondad me confunde» así dijo Vito Corleone en la película El Padrino. Cabe la pregunta ¿por qué quieren regalarnos el servicio a Internet, cuando a sus ciudadanos, que son los constribuyentes de su economía se la cobran? … Ofrezca usted la respuesta.