Conéctese con nosotros

Actualidad

¿Qué ha pasado en las embajadas en Cuba con el pago de los sellos para trámites?

Publicado

el

Desde diciembre de 2022 el Ministerio de Justicia (Minjus) autorizó el cobro en efectivo o electrónico del valor del impuesto sobre documentos públicos. Recientemente, se ha actualizado sobre la venta de sellos en Cuba y su impacto en las embajadas acreditadas en la isla.

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Como ya se conoce, ante la escasez de papel y el aumento de la demanda de trámites con fines migratorios, en el país se permitió el pago en efectivo, con la entrega de sellos físicos, la compra electrónica por la pasarela Transfermóvil y la venta digital de sellos por las unidades del Grupo Empresarial Correos de Cuba.

A finales del mes anterior, mediante la Resolución 4/2023 se autorizó también “el cobro del sello en efectivo o electrónico del valor del impuesto para los trámites que surten efecto fuera del territorio nacional”. Ello aplica a la legalización de documentos que realizan las sociedades civiles de servicios jurídicos.

Fuentes del Minjus declararon a Granma que para los documentos cuyo valor del sello sea pagado en efectivo, se le hace constar en la propia certificación. Es por ello, que aseguran que esta medida ha tenido aceptación entre la población.

El organismo aseguró que no han “existido irregularidades referentes a las emisiones de documentos con sellos pagados por vía digital o efectivo, para surtir efecto en el exterior”.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

 VENTA DE SELLOS EN CUBA PARA TRÁMITES EN EL EXTERIOR

Antes de la entrada en vigor de la mencionada resolución, el Ministerio de Justicia asegura que “se realizaron las coordinaciones con el Ministerio de Relaciones Exteriores”.

El Minrex comunicó a las sedes diplomáticas acreditadas en Cuba como a las embajadas y consulados de Cuba en el exterior, “que podían recibir documentos jurídicos con sellos físicos o con las especificaciones concernientes a los nuevos mecanismos adoptados en el país”.

De manera general, la forma de venta más “popular” es la del efectivo. “Entre los registros mercantiles y los de la propiedad, y en notarías, un total de 21 586 personas en todo el país pagaron en efectivo”, declararon al citado diario.

«La avalancha que esperábamos de necesidad del sello electrónico no ha tenido ese impacto directo en las oficinas, lo que no quiere decir que no se compre por Transfermóvil, pues hay un volumen considerable de personas que están accediendo a la compra del sello y aún no lo han empleado en ese trámite», precisó el director de Registros Centrales e Inversión Extranjera del Minjus.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Sailyn

    18/08/2023 - 1:05 pm en 1:05pm

    entonces sirven los digitales para entrevistas en embajada

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Publicado

el

guaguas pago tarjeta cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero?  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago

Publicado

el

jubilacion cuba aumento cuándo y cuánto

¿Cuándo se cobrará el aumento de jubilación en Cuba? Detalles del incremento de dinero a jubilados y pensionados que notarán el cambio en sus bolsillos desde este agosto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias