Emigración
¿Qué medios económicos debe presentar el patrocinador del parole en Estados Unidos?

Desde este 6 de enero los cubanos ya pueden solicitar parole para entrar a Estados Unidos, a través de sus patrocinadores en ese país. El patrocinador o responsable del posible emigrante deberá comprometerse a proporcionarle apoyo financiero durante su estancia.
¿Qué ingresos debe aportar el patrocinador en Estados Unidos? ¿Qué medios económicos se tienen en cuenta? Lo vemos en este artículo.
De manera general, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) indica que será responsabilidad del patrocinador:
- Recibir al beneficiario a su llegada a los Estados Unidos y transportarlo a su alojamiento inicial;
- Garantizar que el beneficiario tenga una vivienda segura y adecuada mientras dure el parole, así como sus necesidades básicas cubiertas;
- Según corresponda, ayudar al beneficiario con la documentación necesaria, tales como la autorización de empleo, la tarjeta del Seguro Social y los servicios para los que puede ser elegible;
- Asegurarse de que se satisfagan sus necesidades de atención médica todo el tiempo que dure el parole; y
- Según corresponda, ayudar al beneficiario a con el acceso a la educación, el aprendizaje de inglés, los empleos e inscribir a los niños en la escuela.
La web de USCIS señala que “las circunstancias de cada patrocinador son únicas” y, por tanto, se revisa cuidadosamente la información financiera proporcionada por ellos en el Formulario I-134A sobre todos sus bienes y recursos.
PAROLE PARA ESTADOS UNIDOS: MEDIOS ECONÓMICOS DEL PATROCINADOR
Según la autoridad migratoria, las personas que deseen actuar como patrocinadores en los Estados Unidos deberán presentar una “Declaración Jurada de Patrocinio Económico”.
De tal manera, USCIS emplea las Guías de Pobreza del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) para determinar la capacidad del patrocinador de mantener al beneficiario durante el parole.
“Cuando usamos las Guías de Pobreza, consideramos que el tamaño del hogar de un patrocinador incluye al beneficiario que se ha listado en el Formulario I-134A, incluso si este no tiene la intención de vivir con su patrocinador”, aclaran.
“La ley requiere que el patrocinador demuestre un nivel de ingreso de como mínimo un 125% sobre el nivel federal de pobreza. Si su ingreso no cumple con los requisitos, se podría determinar su capacidad financiera de acuerdo a sus bienes, tales como las cuentas corrientes y de ahorros, las acciones, los bonos o las propiedades”, precisa también el Servicio de Inmigración de los Estados Unidos.
Por ejemplo, para un hogar de 2 personas, la declaración de ingresos del patrocinador debe corresponderse a $22,887 dólares. A continuación, los ingresos requeridos según el número de personas que vas a patrocinar.
GUÍAS DE POBREZA PARA LA DECLARACIÓN JURADA DE PATROCINIO ECONÓMICO: INGRESOS REQUERIDOS AL PATROCINADOR, SEGÚN NÚMERO DE BENEFICIARIOS Y MIEMBROS DEL HOGAR
¿Qué otras pruebas económicas se deben proporcionar?
USCIS recomienda a los patrocinadores que consideren bien la información financiera que tienen sobre sus activos que pueda ayudar a demostrar su idoneidad financiera.
Algunos ejemplos de medios económicos que se pueden incluir son: la declaración de impuestos federales sobre la renta, estados de cuenta bancarios, formulario W-2, declaración de salarios e impuestos, recibos de pago o declaraciones de pago de los últimos meses, y cualquier prueba de ingresos en su hogar.
Ten en cuenta también que más de un patrocinador puede pedir un parole para un beneficiario en Cuba. En este caso, un único patrocinador será el que rellene el Formulario I-134A, incluyendo las pruebas que demuestren la identidad y los recursos que proporcionarán los otros patrocinadores.
Además, esta persona deberá adjuntar una declaración que explique la intención de compartir la responsabilidad de apoyar al beneficiario. En este caso, se evaluará el aporte de todos los medios de manera colectiva.
Mantente conectado con Directorio Cubano para estar al tanto de todas las noticias de Cuba y Estados Unidos, y especialmente del parole para viajar a EE.UU. Si quieres leer artículos anteriores, pincha aquí.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Arasay Fierro
07/01/2023 - 4:42 pm en 4:42pm
Un patrocinador puede beneficiar a ina sola persona o puede ser un conjunto familiar
Cristal Dayenis Regueiferos Vila
07/01/2023 - 1:35 pm en 1:35pm
Hola buenas tardes y en el caso mio que no tengo familia en ese país , no puedo hacer el trámite por favor necesito saber gracias