Ciencia y Tecnología
Roba 182 millones de dólares en menos de 13 segundos
La historia la cuenta El Economista: un hacker consiguió hasta 182 millones de dólares en criptomonedas en menos de 13 segundos.
Según relata el medio, este es uno de los robos más rápidos en la historia y fue posible “tras aprovechar el sistema de gobernanza del proyecto Beanstalk Farms”.
De acuerdo a la información ofrecida, Beanstalk Farms es un proyecto de finanzas descentralizado (DeFi) que se centra en “equilibrar la oferta y la demanda de diferentes activos digitales”.
“Su funcionamiento se basa en un sistema en el que los participantes ganan recompensas al contribuir a un fondo central, Silo, utilizado para equilibrar el valor de un token a lo que es 1 dólar”, explican.
De tal manera, indican que es muy frecuente en este tipo de proyectos DeFi, contar con “un sistema de gobernanza diseñado para que los participantes puedan votar sobre los cambios en el código”.
Esto significa que, en dependencia de los tokens que posea cada usuario, “tendrá más poder en la votación”, lo que abrió las puertas al hackeo y robo.
Varios medios en inglés se han referido al suceso, destacando que los piratas informáticos siguen “explotando” los protocolos DeFi.
Roba 182 millones de dólares en criptomonedas en menos de 13 segundos
Fue la compañía especializada en el análisis del blockchain, PeckShield, la que descubrió el ataque y “rápidamente alertó a Beanstalk Farms de lo ocurrido”.
“El ataque y el robo se confirmaron poco después”, agrega El Economista.
Según se describe, el modus operandi de este robo podría deberse “principalmente a lo que se conoce en el mundo de los DeFi como un “flash loan” o préstamo relámpago”.
Esta es una “técnica que te permite tomar prestado enormes cantidades de dinero en criptomonedas en un periodo de tiempo muy corto, en minutos y en algunas ocasiones pueden ser segundos”, manifiestan.
El hacker de esta historia solicitó un préstamo relámpago de aproximadamente mil millones en criptomonedas, que utilizó e intercambió por tokens de Beanstalk, para conseguir el 67 % del poder de voto.
Luego, tras contar con la mayoría de la participación, “aprobó la ejecución del código para transferir todas las reservas del proyecto a su propia cartera virtual para acto seguido devolver el préstamo”, explica el medio.
Varios portales coinciden en que el robo de alrededor de 182 millones de dólares, después de devolver el préstamo, quedó finalmente en 80 millones netos.
Actualidad
Atención: WhatsApp puede eliminar tu cuenta si usas estas aplicaciones
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo, con más de 2 mil millones de usuarios activos. Esta aplicación permite a los usuarios enviar mensajes de texto, voz, fotos, videos, documentos y realizar llamadas de voz y video en línea. Seguramente eres unos de sus tantos usuarios, por eso es importante que tengas en cuenta lo siguiente.
Ciencia y Tecnología
¿Tienes un móvil Samsung? Si está en esta lista, se perderá la gran actualización de Android
Una actualización interesante llegará a algunos teléfonos Android a finales de este año, pero no todos los propietarios de Samsung Galaxy podrán beneficiarse, advierte un artículo de la prensa internacional.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población