Cuba
¿Se acerca el aumento del precio del combustible en Cuba? Fincimex y Bandec promocionan sus tarjetas

A pesar del aplazamiento del incremento del precio del combustible en Cuba, las instituciones financieras Fincimex y Bandec siguen promoviendo sus nuevas tarjetas para la adquisición de este producto.
El Banco de Crédito y Comercio (Bandec) está impulsando el uso de estas tarjetas, destinadas a la compra de combustible en dólares americanos (USD) u otras divisas autorizadas en el país.
Como se conoce, desde el 24 de enero, este medio de pago electrónico está disponible para personas naturales (extranjeras y nacionales, residentes o no en Cuba) y diversas formas de gestión no estatal (mipymes, cooperativas no agropecuarias, trabajadores por cuenta propia, agricultores individuales y otros). Se puede utilizar en todos los servicentros habilitados para la venta en USD en el archipiélago.
Beneficios de las Tarjetas Prepago de Bandec
Según la información del banco cubano, estas tarjetas ofrecen grandes beneficios para los emprendedores, ya que facilitan el acceso al combustible, un recurso esencial para cualquier negocio.
Además, no son personalizadas, lo que significa que pueden ser utilizadas por todos los miembros de una empresa que tengan acceso al PIN para realizar las operaciones pertinentes.
Condiciones de las Tarjetas
Un reporte de la ACN desde Villa Clara, refiere que para obtener la tarjeta, se cobra un mínimo de 50 USD (de los cuales cuatro se descuentan por la adquisición inicial y el resto queda como saldo disponible).
El pago se puede realizar en efectivo, personalmente, o a través de una transferencia desde el exterior.
Las tarjetas prepago Bandec, disponibles desde mayo de 2021, pueden adquirirse en USD o en divisas equivalentes (euro, CAD, GBP, CHF, MXN, JPY, NOK, DKK, SEK). Son de uso exclusivo en el territorio nacional y tienen una validez de cinco años a partir del momento de su expedición.
¿Cuándo comenzará a implementarse el nuevo precio del combustible en Cuba?
El 31 de enero, la Viceministra Primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo de la Torre, anunció el aplazamiento de la actualización de precios de combustibles en Cuba para 2024 debido a un incidente de ciberseguridad.
El aumento, previsto para el 1 de febrero, buscaba equilibrar el mercado interno y externo, con un alza del 500% según el Ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale.
Aunque oficialmente no se han ofrecido más detalles sobre este tema, el periodista José Raúl Gallego ha publicado en Twitter información de dos fuentes de CUPET en diferentes provincias, que sugieren que los nuevos precios podrían entrar en vigor el 1 de marzo a las 00:00 horas.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
hermes Correa
01/03/2024 - 9:49 am en 9:49am
Bueno yo soy Apicultor tengo un tractor , el precio de la miel es desde que el dollar estaba a 24, yo para trabajar y que me sigan robando y empobreciéndo, tengo que pagar el combustible al nuevo precio , hasta cuando.
Yoe
29/02/2024 - 9:27 pm en 9:27pm
Ellos son los dueños de este país, hacen y deshacen lo que les dan la gana y no tienen un plan y nada a resultado hasta ahora, otro de sus inventos fracasados ojalá y siempre allá combustible y no sea otro bla bla bla…
Santi
28/02/2024 - 8:48 pm en 8:48pm
Estoy de acuerdo mientras no falte todo perfecto y lo otro los que tenemos tarjetas sin gastar de tarjetas desechables y los servicentro de nuestro país no dejan comprar por no se que escusa y mi dinero y a quien reclamo siempre es el pueblo el que sufre los cambios bruscos
Anonimo
28/02/2024 - 2:14 pm en 2:14pm
Según se dice a boca tapada el 1ro marzo 2024 se aplica el aumento de combustible.
Anónimo
27/02/2024 - 7:06 pm en 7:06pm
Qué será del futuro de esta país no hay cabeza.
Anónimo
29/02/2024 - 10:28 am en 10:28am
si hay cabeza pero no zona para pensar en cómo resolver los problemas de la población
Anónimo
29/02/2024 - 11:55 am en 11:55am
Si hay cabezas y bastante lo que sucede es que no se escucha a todos y todas con la profundidd que requieren sus opinimes.
Anónimo
27/02/2024 - 6:18 pm en 6:18pm
lo ke ase falta k allá combustible sino seguimos en las misma